
Valle de Tulum: controlan más de 600 hectáreas de cultivos semilleros
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Con degustaciones de aceite de oliva, vinos y dulce de membrillo se deleitó a quienes llegaron al stand de la provincia.
29/07/2024Productos locales fueron el gran llamador del stand de la provincia de San Juan en la 136º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que se realizó en el predio de La Rural de Palermo, en Ciudad de Buenos Aires.
Un show gastronómico con una versión gourmet del tradicional tomaticán, entre otras delicias, fue presentado por la chef Paulina Correa, egresada y profesora de la Facultad de Gastronomía, Hotelería y Turismo de la Universidad Católica de Cuyo en el stand de San Juan en la expo Rural.
Degustaciones de aceite de oliva, vinos y dulce de membrillo estuvieron a cargo de la sommelier Magalí Álvarez que hizo que cada textura, sabor y aroma de los productos sanjuaninos quedaran en el paladar y el corazón de los visitantes.
Además, el stand tuvo una visita sorpresa. El reconocido chef Juan Braceli, conocido por el programa Cocineros Argentinos, también se dio cita en y habló de la excelencia de las materias primas y los productos sanjuaninos. Y destacó su versatilidad para integrar los más diversos y exquisitos platos. “Fue una grata a visita de cortesía por el amor que tiene San Juan”, según explicó el director de Comercio Exterior Adrián Alonso al presentarlo.
Por otra parte, Alonso destacó la colaboración de la Universidad Católica, que hizo posible la presencia de profesionales formados por esa casa de Altos Estudios en el predio ferial de la Rural “que sierve para promocionar como plataforma de despegue de las exportaciones de los productos de San Juan al mundo”.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.