
Importadores extranjeros visitaron fábricas sanjuaninas en una Jornada de Promoción
Representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Chile recorrieron cuatro empresas del sector alimenticio.
Representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Chile recorrieron cuatro empresas del sector alimenticio.
Habrá ronda de negocios y exposición con degustaciones y food trucks.
Las cámaras vitivinícolas, con apoyo del Gobierno, acordaron controlar la calidad fitosanitaria.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
El Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta este sábado 6 de septiembre.
Tomate, berenjena, perejil, algunas de las opciones.
Esta es la época ideal para plantar flores y aromáticas. Mirá que se recomienda.
Se celebrará la bebida nacional con el XXXVII Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025”.
Empresas locales podrán participar con un stand para la exposición, algo que no tendrá costos para los interesados.
El sector pasero de San Juan dio un paso clave para proyectar su crecimiento.
Productores, cooperativas y autoridades analizaron avances en la articulación con el turismo y la gastronomía provincial.
El objetivo es informar sobre los pasos iniciales del comercio internacional y la normativa aduanera vigente.
Será el 12 y 13 de septiembre en el Centro Cívico.
En el marco del Día de la Enseñanza Agropecuaria, la Escuela Agrotécnica abrió sus puertas a la comunidad y mostró el trabajo formativo que impulsa día a día.
Se distribuirán insumos a los viñateros que están fuera del alcance de las aplicaciones aéreas.
Esta es la documentación requerida para poder acceder a los productos
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
Será el próximo lunes 18 de agosto.
Ya se puede cosechar acelga, espinaca, lechuga, zanahoria, y repollo tardío.
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Será los días 6,7 y 8 de agosto.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
Las cámaras vitivinícolas, con apoyo del Gobierno, acordaron controlar la calidad fitosanitaria.
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Habrá ronda de negocios y exposición con degustaciones y food trucks.
Representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Chile recorrieron cuatro empresas del sector alimenticio.