
Conocé cómo acceder a los productos fitosanitarios destinados al control de la polilla
Se distribuirán insumos a los viñateros que están fuera del alcance de las aplicaciones aéreas.
Se distribuirán insumos a los viñateros que están fuera del alcance de las aplicaciones aéreas.
Esta es la documentación requerida para poder acceder a los productos
Desde la pandemia no se registraba una suba en las ventas al exterior de los vinos fraccionados sanjuaninos.
Este espacio de trabajo busca mejorar la calidad sanitaria y genética de las vides y potenciar el desarrollo del sector con plantas libres de virus y nuevas variedades.
Se trata de la línea promovida por el Gobierno Provincial.
El encuentro es este jueves a partir de las 17 hs. en el Microcine del INV.
Con un crecimiento del 19,2% en su superficie cultivada durante la última década y una producción récord en 2024, esta variedad lidera la industria nacional.
Los productores ya disponen de la bodega JVA para llevar la uva.
INV había pronosticado una mejora en la cosecha en un 10% en comparación con 2024, desde el sector de los productores anticipan una temporada compleja.
La opción lanzada por esa entidad financiera exclusiva para la actividad vitivinícola que se suma a las líneas anunciadas desde el Ministerio de Producción.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura dio a conocer la primera estimación de cosecha.
Luego de varios encuentros con el sector vitivinícola, desde el Ministerio de Producción afirman que en la presente cosecha los valores de la uva no deberían ser menores a los del año anterior.
Racimos de uva de San Juan ya viajan a Brasil y Rusia gracias a las empresas del Mercado Central de Buenos Aires.
Recuperar la identidad vitivinícola es el eje central de este espacio diálogo representado por todo el sector productivo sanjuanino.
También participaron la Universidad Católica de Cuyo y el Banco San Juan.
La Federación de Viñateros y Productores Agropecuarios de San Juan, en conjunto con otras entidades nacionales, emitieron un comunicado al respecto.
Nuestra provincia es el segundo lugar donde más se cultiva en el país.
Entre lo planteado, sugirieron que San Juan se sume a los convenios de responsabilidad gremial que beneficie al sector.
El último jueves de agosto se celebra en todo el mundo la mejor cepa considerada para vino tinto.
Conocé más detalles de esta uva tinta.
Se destacó la importancia de los valles donde se desarrolla la actividad y el potencial de los mismos para desarrollo enoturístico.
El objetivo de este registro es ser excluidos de los servicios de tratamientos aéreos con insecticidas para el control de Lobesia botrana en vid.
Se trata del Primer Campeonato de Poda en Vid.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
Las cámaras vitivinícolas, con apoyo del Gobierno, acordaron controlar la calidad fitosanitaria.
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Habrá ronda de negocios y exposición con degustaciones y food trucks.
Representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Chile recorrieron cuatro empresas del sector alimenticio.