
Pronóstico hídrico: habrá menos agua en relación al año anterior
Los equipos especializados analizaron la información obtenida del cateo anual junto con los datos de las estaciones nivometeorológicas y los registros históricos disponibles.



Los equipos especializados analizaron la información obtenida del cateo anual junto con los datos de las estaciones nivometeorológicas y los registros históricos disponibles.

Se ofrece un 30% de descuento a quienes se encuentren al día y abonen el total del año hasta antes del 10 de julio.

El informe lo presentó la Dirección de Hidráulica.

Cómo impactan las bajas temperaturas en la producción.

El control lo hace la Dirección de Hidráulica.

El anuncio lo realizó Hidráulica frente a los presidentes de Juntas de Riego departamentales.

Señalaron que se cortará el servicio a quienes persistan en la deuda, de acuerdo con lo que prevé la ley.

Aproximadamente son 27 mil las cuentas que tienen deuda.

Con esto se puede regular las necesidades de cada planta.

Se está notificando a quienes registran deudas, sobre los diferentes medios de pago y las distintas posibilidades para cancelar sus obligaciones.

El equipo técnico del Departamento de Hidráulica estimó el escurrimiento de 732 hm3 para la temporada que inicia.

El equipo técnico del Departamento de Hidráulica evaluó el comportamiento del río durante el periodo 2022-2023.

Es una línea de créditos con tasas bajas y destinados a productores y pymes locales.

Así lo informó la Dirección de Hidráulica.

Especialistas del Instituto de Clima y Agua del INTA analizaron las características agrometeorológicas de la campaña e indicaron que las lluvias previstas para este trimestre se encontrarían en el rango normal para la época.

Las tareas que realiza Hidráulica comenzaron en Rivadavia, Chimbas, 9 de Julio, Albardón, Angaco, San Martín, Caucete y 25 de Mayo.

La Secretaría de Agua y Energía planificó una serie de encuentros con las entidades para ampliar el plan.

Son más de 700 personas quienes se capacitaron para hacer frente a la emergencia hídrica.

El primer encuentro de la Mesa del Agua del 2023 implementó una nueva modalidad de trabajo para materializar las propuestas.

Planificación: Esta acción se realiza con el fin de preservar el recurso hídrico.

Conservación del líquido vita

En un año

30 expositores de diversos rubros expondrán sus emprendimientos en la Carpa San Juan Emprende.

Ante la humedad y temperaturas moderadas, la Dirección de Sanidad Vegetal alerta a los productores vitícolas sobre la alta probabilidad de aparición de Mildiu de la vid.

40 emprendedores y productores recibieron herramientas técnicas y prácticas para fortalecer la cadena productiva de la miel.

representantes de empresas vinculadas a estas industrias, analizaron la coyuntura socioeconómica local, del país y el mundo, y propusieron acciones para potenciar la oferta en el marco de la FNS 2025.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional.