Qué sembrar en febrero en tu huerta

Hay que tener en cuenta que es un mes delicado por las altas temperaturas así que tendrás que estar muy atento y regar la tierra para que todo crezca sin problema.

11/02/2025San Juan y el campoSan Juan y el campo
repollo-a

Si tienes una huerta o te gusta plantar en maceta en casa, tenes que saber que el mes de febrero es una buena fecha para plantar ciertas verduras y hortalizas pese a las altas temperaturas. Para sembrar en febrero hay que tener en cuenta que es un mes delicado así que tendrás que estar muy atento y regar la tierra para que todo crezca sin problema. 

Podrás cultivar acelgas, es un buen momento para sembrarlas mientras cuenten después con riego diario y por goteo preferiblemente. Hay que plantarlas respetando un espacio de 30 – 40 cm entre semillas. 

También plantar cebollas. Tendremos que esperar cuatro meses para recoger las cebollas que plantemos durante el verano pero la espera merecerá la pena. En este caso agradecen el sol, pero hay que regarlas hasta que el bulbo crezca. Entonces el riego deberá ser menos frecuente. Hay que sembrarlas dejando 15 cm entre ellas y en hilera.

Sembrar repollo, que se recogen en la siguiente primavera. En climas más frescos, mejor a principios del mes y en los más calurosos, mejor esperar a finales de febrero. A principios de otoño habrá que trasplantarlas. Lo mejor es plantarlas al sol o bien sol y sombra. En cuanto al riego, debe ser abundante, de modo que el terreno esté húmedo con frecuencia. 

Plantar coliflores en febrero es una buena opción porque su germinación no debe coincidir ni con temperaturas demasiado calurosas ni con las más frías. De este modo podremos recogerlas en invierno. La coliflor gusta de suelos constantemente húmedos, así que es recomendable un riego por goteo y sin que moje las hojas para que no se pudran. 

Las espinacas se pueden plantar en cualquier momento del año, aunque es más frecuente hacerlo en otoño. Pero hay que buscar una variedad que resista las temperaturas para que el calor no haga que madure demasiado deprisa, obteniendo una espinaca más amarga. Lo ideal es plantarlas en una zona de sombra y con pocas horas de sol directo. habrá que regarlas con frecuencia, evitando que el terreno quede completamente seco. Tras dos meses podremos recolectarlas.  

Las espinacas se pueden plantar en cualquier momento del año, aunque es más frecuente hacerlo en otoño. Pero hay que buscar una variedad que resista las temperaturas para que el calor no haga que madure demasiado deprisa, obteniendo una espinaca más amarga. Lo ideal es plantarlas en una zona de sombra y con pocas horas de sol directo. habrá que regarlas con frecuencia, evitando que el terreno quede completamente seco. Tras dos meses podremos recolectarlas.  

Lo más visto