
Este sábado 12 de abril, vuelve la Feria a plaza La Libertad.
Esta actividad fue organizada por la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos.
Municampo25/02/2025En una jornada a campo desarrollada en la finca Yanzón, ubicada en el departamento de Caucete, se realizó la “Identificación de daños y estado juvenil de Lobesia Botrana”. Lobesia botrana es un insecto plaga que genera un fuerte impacto en el campo vitivinícola.
Esta actividad fue organizada por la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, dependiente del Ministerio de la Producción, Trabajo e Innovación del Gobierno
El objetivo de la jornada fue capacitar a los asistentes en la identificación de los daños ocasionados en los racimos por la polilla de la vid, así como reconocer larvas, adultos y posturas de huevos en los granos de uva.
Además, se abordaron los daños indirectos generados por el ataque de la plaga. La jornada estuvo a cargo de la Ing. Agr. Celina Alvo, junto con el equipo técnico de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos.
Este sábado 12 de abril, vuelve la Feria a plaza La Libertad.
Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos brindó una charla sobre este tema.
El Polideportivo Jesús P. Morales fue escenario de una noche llena sabores y música.
El 21 y 22 de febrero habrá de gustaciones, Food Truck y shows artísticos a cargo de músicos locales en el departamento de Pocito.
Los participantes recibieron formación sobre apicultura.
Será este miércoles 8 de enero.
La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino.
La actividad fue organizada por la Municipalidad y la Asociación de Esparragueros Unidos del Médano de Oro.
Ambas ediciones se harán este miércoles 16 de abril.
Representantes de la Federación Económica de San Juan y las cámaras de comercio de Mendoza y San Luis se reunieron para impulsar una agenda conjunta.
Con un crecimiento del 19,2% en su superficie cultivada durante la última década y una producción récord en 2024, esta variedad lidera la industria nacional.
Esta herramienta permite que las empresas puedan ampliar su oferta, lograr una inserción sostenible y potenciada en los mercados internacionales.
Se destacaron las bodegas Los dragones (Barreal), Merced del Estero (Rivadavia) y Sierras Azules (Zonda).