
Producción visitó y asistió empresas en distintos departamentos
El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional.


La provincia tendrá un stand en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025.
Campo Sanjuanino17/07/2025
San Juan y el campoSan Juan estará presente en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, que se realiza desde este jueves 17 al 27 de julio en elo predio de La Rural, en Palermo, Buenos Aires.
La Exposición Rural es el evento agroindustrial más relevante de Argentina y uno de los principales de Latinoamérica, que convoca a productores, empresarios, técnicos y estudiantes de todo el mundo. Este año, San Juan tendrá la oportunidad de promover sus productos gourmet, vinos, aceites de oliva y otros destacados rubros con la presencia de 25 empresas que exhibirán productos de la Oferta Exportable provincial.
Se trata de una oportunidad para que los miles de visitantes descubran los sabores y aromas típicos de San Juan. Por eso, también participan de este encuentro los ministerios de Turismo, Cultura y Deportes; de Economía, Finanzas y Hacienda, Minería y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Entre las firmas que representarán a la provincia se encuentran: San Juan Gourmet, Bodega Angel Negro, Fontalba Aceite de Oliva, Indómito Wine, Bodega Merced del Estero, Profecía, La Pocita (Aceitunas y Aceites de Oliva), Oliovita, Leblin Cream, Aguma Casa Vinícola, De La Finca - Familia Borbore Mattar.
A ellas se suman Finca Olivícola Tutuna, De La Presilla, Naturel Gourmet, El Nono Luis, Seis Marias, Familia Monserrat, Bodega Bubica, Bodega Villa Borjas, Terra Cosentino, Viridian Aceite de Oliva, Génesis Aceite de Oliva, Casa Vinícola Montes, Violinista Wines/Tordo Maléfico Wines, Dorgan Semillas y Compactos de Alfalfa.
Cabe destacar que la participación de la producción sanjuanina ha sido coordinada desde Producción, Trabajo e Innovación a través de la Dirección de Comercio Exterior que depende de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional.

40 emprendedores y productores recibieron herramientas técnicas y prácticas para fortalecer la cadena productiva de la miel.

Ante la humedad y temperaturas moderadas, la Dirección de Sanidad Vegetal alerta a los productores vitícolas sobre la alta probabilidad de aparición de Mildiu de la vid.

Se realizó en 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento.

Así se garantizó la calidad genética de semillas de cebolla, zanahoria y bunching.

Profesionales de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos brindaron una charla técnica.

La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),

Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.





30 expositores de diversos rubros expondrán sus emprendimientos en la Carpa San Juan Emprende.

Ante la humedad y temperaturas moderadas, la Dirección de Sanidad Vegetal alerta a los productores vitícolas sobre la alta probabilidad de aparición de Mildiu de la vid.

40 emprendedores y productores recibieron herramientas técnicas y prácticas para fortalecer la cadena productiva de la miel.

representantes de empresas vinculadas a estas industrias, analizaron la coyuntura socioeconómica local, del país y el mundo, y propusieron acciones para potenciar la oferta en el marco de la FNS 2025.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional.

