
Importadores extranjeros visitaron fábricas sanjuaninas en una Jornada de Promoción
Representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Chile recorrieron cuatro empresas del sector alimenticio.
En el Parque de Mayo, se realizará la última edición mensual de la feria con más de 120 stands de productos regionales. Habrá un sorteo especial de una jamonada para 30 personas.
Noticias19/09/2025La Feria Agroproductiva, el evento que se consolida como el principal punto de encuentro entre productores y consumidores, ofrecerá una amplia variedad de alimentos frescos y artesanales, desde frutas y verduras hasta vinos y aceite de oliva.
En el marco de la celebración primaveral, habrá un sorteo especial de una jamonada para 30 personas y stands de organismos públicos que brindarán servicios gratuitos a la comunidad.
Los asistentes podrán participar de un sorteo exclusivo y acceder a servicios de vacunación, información sobre la tarjeta SUBE y canje de botellas por trampas para plagas, gracias a la presencia de varias instituciones del gobierno.
Junto a la oferta productiva, estarán presentes organismos e instituciones públicas que brindarán servicios e información a la comunidad:
• Instituto Superior en Enología e Industrias Frutihortícolas: difusión de carreras de nivel superior en Enología y Frutihorticultura.
• Ministerio de Salud Pública – División Epidemiología: actualización gratuita del calendario de vacunación a través del Vacunatorio Central.
• Secretaría de Tránsito y Transporte: stand informativo sobre la Tarjeta SUBE, con entrega de plásticos y asesoramiento.
• Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos: canje de botellas descartables con tapa por una “matadora” para la mosca de los frutos (con atrayente e insumos para su instalación), información sobre control de plagas agrícolas y exhibición de insectos biocontroladores producidos en la BioPlanta San Juan.
La Feria Agroproductiva de San Juan se consolida como un punto de encuentro para apoyar a la producción local, fomentar hábitos saludables y acercar servicios a los vecinos.
Representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Chile recorrieron cuatro empresas del sector alimenticio.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
El Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta este sábado 6 de septiembre.
El objetivo es informar sobre los pasos iniciales del comercio internacional y la normativa aduanera vigente.
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Productos frescos, vacunación y servicios gratuitos para quienes visiten el Paseo de las Palmeras.
Se trata del festival S.A.B.O.R. Sanjuanino y la XXVI edición de EVISAN 2025.
Este sábado 19 de julio en el Paseo de las Palmeras.
Las cámaras vitivinícolas, con apoyo del Gobierno, acordaron controlar la calidad fitosanitaria.
Habrá ronda de negocios y exposición con degustaciones y food trucks.
Representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Chile recorrieron cuatro empresas del sector alimenticio.
En el Parque de Mayo, se realizará la última edición mensual de la feria con más de 120 stands de productos regionales. Habrá un sorteo especial de una jamonada para 30 personas.
Un aceite local se destacó en la categoría “Verde Ligero”. La premiación será el 6 de noviembre en nuestra provincia.