
Ya se puede cosechar acelga, espinaca, lechuga, zanahoria, y repollo tardío.
En medio de una fuerte demanda internacional, San Juan es la pionera en la producción de este fruto.
Campo Sanjuanino17/03/2023
El boom por el pistacho hizo que en la actualidad haya más de 3.000 hectáreas cultivadas con el llamado oro verde argentino. Dichos volúmenes se acerca a pasos agigantados a la producción de olivos a medida que aumenta la demanda del mercado internacional.
Cada hectárea puede producir hasta 5.000 kilos de este fruto seco, mientras que los valores de comercialización rondan los 1.800 pesos (14 dólares) el kilo de pistacho salado con cáscara y tostado y los 2.600 pesos (20 dólares), pelados. Y es San Juan es la principal provincia productora de pistachos en el país con 2.463 hectáreas cultivadas, mientras que Mendoza cuenta con 376 y Córdoba con 200 hectáreas, según el último censo de frutos secos del Instituto de Desarrollo Rural en 2021.
Las riquezas de este producto consisten en aportar vitaminas A, D, B6, B12, hierro, magnesio, calcio, potasio, fibra y antioxidantes. Además, es un alimento que ayuda a controlar el colesterol y la presión arterial.
Ya se puede cosechar acelga, espinaca, lechuga, zanahoria, y repollo tardío.
Desde La Rural en Palermo la Secretaría de Agricultura y el BICE anunciaron otorgar préstamos en forma de animales. San Juan tuvo una destacada participación con su oferta agroindustrial.
La provincia tendrá un stand en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025.
El encuentro buscó consolidar el crecimiento de una de las actividades más dinámicas del sector agroalimentario argentino.
Es un mes para sembrar ajos, espinacas, habas y arvejas.
Del 30 de junio al 5 de julio se celebra la tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes.
Se conocieron las mejores producciones del año en las cuatro categorías que distingue este importante certamen.
Esta época es ideal para fortalecer el suelo, hacer algunas podas y planificar la siembra de primavera.
Será los días 6,7 y 8 de agosto.
Productos frescos, vacunación y servicios gratuitos para quienes visiten el Paseo de las Palmeras.
La primera edición del S.A.B.O.R. Sanjuanino será este sábado y domingo en el Complejo Cultural Auditorio Juan Victoria.
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Ya se puede cosechar acelga, espinaca, lechuga, zanahoria, y repollo tardío.