Pistacho, “oro verde” que nace de tierras sanjuaninas y genera una revolución

En medio de una fuerte demanda internacional, San Juan es la pionera en la producción de este fruto. 

Campo Sanjuanino17/03/2023San Juan y el campoSan Juan y el campo
pistacho


 

    El boom por el pistacho hizo que en la actualidad haya más de 3.000 hectáreas cultivadas con el llamado oro verde argentino. Dichos volúmenes  se acerca a pasos agigantados a la producción de olivos a medida que aumenta la demanda del mercado internacional. 

    Cada hectárea puede producir hasta 5.000 kilos de este fruto seco, mientras que los valores de comercialización rondan los 1.800 pesos (14 dólares) el kilo de pistacho salado con cáscara y tostado y los 2.600 pesos (20 dólares), pelados. Y es San Juan es la principal provincia productora de pistachos en el país con 2.463 hectáreas cultivadas, mientras que Mendoza cuenta con 376 y Córdoba con 200 hectáreas, según el último censo de frutos secos del Instituto de Desarrollo Rural en 2021.

    Las riquezas de este producto consisten en aportar vitaminas A, D, B6, B12, hierro, magnesio, calcio, potasio, fibra y antioxidantes. Además, es un alimento que ayuda a controlar el colesterol y la presión arterial.

Te puede interesar
Lo más visto