
Huerta urbana: claves para producir alimentos todo el año
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Será este lunes 3 de abril en el CIC de Los Berros.
Campo Sanjuanino31/03/2023Como cada año, el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico realiza jornadas de coordinación para la vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina. En esta oportunidad, el operativo arribará al departamento Sarmiento el próximo lunes 3 de abril a las 18.30 horas en el CIC de Los Berros.
Cabe destacar que el Gobierno sanjuanina adquirirá y subsidiará todas las dosis de las vacunas que se apliquen durante el 2023. Por otro lado, los vacunadores aprobados por la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA), serán los responsables de cobrar y facturar por su cuenta los honorarios de vacunación que se fijan en el importe de $120 por dosis de fiebre aftosa aplicada.
Además, los productores podrán acceder también al registro de marcas y señales, inscribirse al Registro Único de Productores Agropecuarios (RUPA) y al Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) perteneciente a SENASA. Entre otros temas se informará sobre recomendaciones ante el avance de la gripe aviar en Argentina. Es importante destacar que los productores que asistan deberán concurrir con la documentación referida a la hacienda y su DNI.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
Será el próximo lunes 18 de agosto.
Ya se puede cosechar acelga, espinaca, lechuga, zanahoria, y repollo tardío.
Desde La Rural en Palermo la Secretaría de Agricultura y el BICE anunciaron otorgar préstamos en forma de animales. San Juan tuvo una destacada participación con su oferta agroindustrial.
La provincia tendrá un stand en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025.
El encuentro buscó consolidar el crecimiento de una de las actividades más dinámicas del sector agroalimentario argentino.
Será el próximo lunes 18 de agosto.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Se distribuirán insumos a los viñateros que están fuera del alcance de las aplicaciones aéreas.
Esta es la documentación requerida para poder acceder a los productos