
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
El Ministerio de Producción llegó hasta los departamentos precordilleranos.
Municampo29/04/2023El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico llegó hasta los departamentos de Iglesia y Calingasta con el fin de acercar las diferentes herramientas financieras a los protagonistas de la Expansión Productiva.
El cronograma de actividades comenzó en el Polideportivo Municipal, donde hubo charlas sobre financiamiento y entrega de semillas de alfalfa a productores. Allí fueron recibidos por el intendente Jorge Espejo y su equipo de trabajo. En el marco del Programa de alfalfa municipal, desde el Ministerio se entregaron 16 bolsas de 25 kilos que en esta primera instancia van a beneficiar a 73 productores, es decir, una hectárea por productor en Iglesia. Cabe recordar que actualmente se cuenta con 600 hectáreas de alfalfa y quieren aumentarla a 700.
La comitiva visitó la Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra de Rodeo que cuenta con un matadero móvil. Las autoridades de la institución educativa explicaron cómo funciona este innovador sistema multipropósito para su mayor rendimiento de acuerdo al tipo del animal y su peso. La Escuela cuenta, además, con diversos sectores de cultivo, producción, elaboración y hasta cría de ganado.
Por la tarde, las actividades continuaron en el departamento Calingasta, más precisamente en el Museo Villa Calingasta. Allí, más de 40 proveedores mineros, productores y emprendedores protagonizaron este fructífero encuentro donde se explicaron las líneas de financiamiento, ANR y créditos a disposición.
También se entregaron semillas en el marco de la emergencia por inundaciones y crecidas que afectaron al departamento. Tras un relevamiento de la cartera ministerial junto al Municipio surgió un informe que detallaba que había 25 hectáreas de pasto afectadas. Por este motivo, se realizó la entrega de 13 bolsas de 25 kilos de semillas de alfalfa.
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Recorrió los avances del Canal San Guillermo, así como la obra finalizada del desarenador en una toma sobre el Río de los Patos.
Desde las 8.30 hasta las 13.30 horas
Este 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores en Rawson.
Productores participaron en una instancia práctica y teórica para mejorar el rendimiento y la calidad de sus cultivos.
Esta vez será dedicada a los padres.
La comitiva nacional incluyó al jefe de Gabinete, Martín Fernández, y a la técnica de Jefatura de Gabinete, Azul Milicevic.
La empresa Shadai es la encargada de esta tarea y utilizó maquinaria de última generación importada de Estados Unidos.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.