
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Constará de dos jornadas bajo modalidad presencial.
Municampo21/06/2023Emprendedores locales podrán realizar un curso de Manipulación Segura de Alimentos para poder obtener su carnet. La actividad será de manera presencial el miércoles 21 y el jueves 22 de 9 a 13 horas.
El lugar elegido para este curso es el Centro Agrícola, ubicado en Ruta 12 km 24, en el departamento Zonda. Está dirigido a toda persona que realice actividades por la cual esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas.
Los interesados deberán inscribirse previamente comunicándose al 2645590850 con el encargado de Producción, Roque Elizondo, de la Municipalidad de Zonda.
El fin de estas charlas es capacitar al personal involucrado en la elaboración de alimentos, debido a la importancia que radica en la elaboración de productos inocuos, como así también desarrollar en los participantes actitudes y conocimientos, que contribuyan a disminuir los riesgos de contaminación durante la manipulación de los alimentos.
La iniciativa es llevada a cabo por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial y la Municipalidad de Zonda.
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Recorrió los avances del Canal San Guillermo, así como la obra finalizada del desarenador en una toma sobre el Río de los Patos.
Desde las 8.30 hasta las 13.30 horas
Este 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores en Rawson.
Productores participaron en una instancia práctica y teórica para mejorar el rendimiento y la calidad de sus cultivos.
Esta vez será dedicada a los padres.
La comitiva nacional incluyó al jefe de Gabinete, Martín Fernández, y a la técnica de Jefatura de Gabinete, Azul Milicevic.
La empresa Shadai es la encargada de esta tarea y utilizó maquinaria de última generación importada de Estados Unidos.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.