
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
La feria representa una posibilidad para que los empresarios posicionen sus marcas.
Campo Sanjuanino28/07/2023Son 29 las empresas sanjuaninas que participan de la 135ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional. De esta forma, productores locales muestran las virtudes de la provincia, siendo esta es una oportunidad para impulsar emprendimientos en el mercado nacional.
El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Dirección de Comercio Exterior, dependiente de la Secretaría de Política Económica realizó una convocatoria a todos los interesados en participar como expositores de la Expo Rural y resultaron seleccionadas: Capriandino, Indómito, Mil Vientos, Seis Marías, YM Licores, Bodega Villa Borja, Biodena, Fontalba, Ángel Negro, Familia Monserrat, Tierra Cosentino, Anita de Dos Puertos, Aguma, Bodegas y Viñedos Casa Montes, De La Presilla, Oliovita, Don Albin, Naturel Gourmet, El Nono Luis, Finca Tutuna, Bodega Romano Pin, Algiuben Gourmet, La Macarena, Tingere, Profecía, Dates, Roble Negro, Familia Bosque y Leblin Cream.
Entre los productos ofrecidos se encuentran dulces, conservas, aceites, vinos y frutos secos, entre otros.
Mariano Monserrat, es uno de los empresarios que participa y explicó: “Esta experiencia para nosotros como negocio, como industria, es fantástica porque tenemos la oportunidad como todos los años de poder venir a mostrar nuestros productos y hacer degustación para todo el público que realmente se aboca de manera masiva a este tipo de ferias. Es muy importante que la gente conozca todas virtudes de la tierra de San Juan, ya sea nuestra línea de mermeladas o de dulces, lo cual es llamativo para ellos y una buena experiencia para nosotros. Estamos muy agradecidos al Ministerio de Producción por poder participar de este evento”.
Por su parte, Edgardo Wiszniovski, socio propietario de De La Presilla, manifestó: “Nosotros hace varios años que participamos de la Expo Rural que como posicionamiento para todo lo que sea producción de la Argentina es la feria más importante del país y creería que de Latinoamérica. Acá están presentes la mayoría de las provincias con su producción. Todos los años sacamos nuevos clientes y hemos logrado el posicionamiento de la marca en la Argentina ya que el público que viene a esta exposición es de todos los rincones del país. Este año en particular, nos hemos encontrado con la sorpresa que el público extranjero ha sido mayor que otros años. La posibilidad que brinda esta feria para lograr contactos comerciales es muy muy importante”.
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Tomate, berenjena, perejil, algunas de las opciones.
Esta es la época ideal para plantar flores y aromáticas. Mirá que se recomienda.
Productores, cooperativas y autoridades analizaron avances en la articulación con el turismo y la gastronomía provincial.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
Será el próximo lunes 18 de agosto.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
Las cámaras vitivinícolas, con apoyo del Gobierno, acordaron controlar la calidad fitosanitaria.
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Habrá ronda de negocios y exposición con degustaciones y food trucks.
Representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Chile recorrieron cuatro empresas del sector alimenticio.