
Este 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores en Rawson.
La actividad se realizó en el marco del Proyecto de Mejora de la Red de Riego del Valle de Jáchal- Canal del Alto.
Municampo20/09/2023El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, a través de la Unidad Ejecutora Central de Proyectos Provinciales Agropecuarios (UECPPA), organizó una capacitación sobre técnicas de huerta y poda agroecología y la importancia del reciclado, en el marco del Proyecto Mejora de la Red de Riego del Valle de Jáchal-Canal del Alto.
La misma estuvo dirigida a estudiantes y padres del establecimiento educativo Dr. Daniel Segundo Aubone, en Pampa del Chañar, Jáchal, este miércoles 20 de septiembre.
Entre los temas importantes se destacaron el cuidado de las plantas y la agricultura: la huerta y la poda. La huerta es un espacio donde se pueden cultivar frutas, verduras y hortalizas de manera natural y sostenible. Además de ser una actividad muy gratificante, permite tener alimentos frescos y saludables en cada mesa.
Mientras que la poda se realiza en diferentes momentos del año, dependiendo de cada tipo de árbol o arbusto. Por ejemplo, los frutales se suelen podar en invierno, mientras que las plantas de hoja perenne se pueden podar en primavera.
Este 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores en Rawson.
Productores participaron en una instancia práctica y teórica para mejorar el rendimiento y la calidad de sus cultivos.
Esta vez será dedicada a los padres.
La comitiva nacional incluyó al jefe de Gabinete, Martín Fernández, y a la técnica de Jefatura de Gabinete, Azul Milicevic.
La empresa Shadai es la encargada de esta tarea y utilizó maquinaria de última generación importada de Estados Unidos.
La plaza La Libertad será la sede del encuentro entre productores y vecinos.
Este sábado 12 de abril, vuelve la Feria a plaza La Libertad.
Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos brindó una charla sobre este tema.
Este sábado 05 de julio en el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo.
El gobernador Marcelo Orrego inauguró el espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país.
Es un mes para sembrar ajos, espinacas, habas y arvejas.
Se trata de eventos gratuitos que invitan a locales y turistas a vivir la esencia local.
Un stand con productos típicos será una de las atracciones en la previa del partido de rugby que se disputará este sábado en el Estadio del Bicentenario.