
Huerta urbana: claves para producir alimentos todo el año
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
El Gobierno de San Juan y el Inase firmaron un convenio para la cesión de un inmueble donde funcionará este organismo.
Campo Sanjuanino10/10/2023El gobernador de San Juan, Sergio Uñac firmó un convenio entre el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico y el Instituto Nacional de Semillas (Inase) para ceder en comodato una fracción de un inmueble con el objetivo de que allí se instale la Dirección Regional de San Juan.
Rubricaron la firma del convenio el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero y la presidenta del Instituto Nacional de Semillas, Silvana Babbitt. Según detalla el convenio, el inmueble se encuentra edificado en el sector izquierdo del ingreso oeste del Instituto Tecnológico y Hortícola Semillero San Juan (Insemi), siendo una construcción sismorresistente de 100 m2, aproximadamente, distribuido en tres oficinas, sala de recepción y baño, cuya construcción forma parte del inmueble de mayor extensión ubicado en calle Coll 3561 oeste, departamento Rivadavia.
Por otra parte, el escrito indica que el plazo del presente comodato será de diez años, contados a partir de la suscripción del mismo, el que será renovado de manera automática, salvo comunicación de alguna de las partes de manera fehaciente manifestando la voluntad de rescindir el mismo, efectuada con una antelación mínima de 60 días.
Al salir de la reunión, la presidenta del Inase, Silvana Babitt, destacó el lugar que ocupa San Juan a nivel nacional en la producción de semillas, especialmente semillas hortícolas: "La Provincia tiene una potencialidad inmensa en un montón de semillas y el trabajo conjunto con la provincia es virtuoso”.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
Será el próximo lunes 18 de agosto.
Ya se puede cosechar acelga, espinaca, lechuga, zanahoria, y repollo tardío.
Desde La Rural en Palermo la Secretaría de Agricultura y el BICE anunciaron otorgar préstamos en forma de animales. San Juan tuvo una destacada participación con su oferta agroindustrial.
La provincia tendrá un stand en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025.
El encuentro buscó consolidar el crecimiento de una de las actividades más dinámicas del sector agroalimentario argentino.
Será el próximo lunes 18 de agosto.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Se distribuirán insumos a los viñateros que están fuera del alcance de las aplicaciones aéreas.