
Valle de Tulum: controlan más de 600 hectáreas de cultivos semilleros
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
El Gobierno de San Juan y el Inase firmaron un convenio para la cesión de un inmueble donde funcionará este organismo.
Campo Sanjuanino10/10/2023El gobernador de San Juan, Sergio Uñac firmó un convenio entre el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico y el Instituto Nacional de Semillas (Inase) para ceder en comodato una fracción de un inmueble con el objetivo de que allí se instale la Dirección Regional de San Juan.
Rubricaron la firma del convenio el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero y la presidenta del Instituto Nacional de Semillas, Silvana Babbitt. Según detalla el convenio, el inmueble se encuentra edificado en el sector izquierdo del ingreso oeste del Instituto Tecnológico y Hortícola Semillero San Juan (Insemi), siendo una construcción sismorresistente de 100 m2, aproximadamente, distribuido en tres oficinas, sala de recepción y baño, cuya construcción forma parte del inmueble de mayor extensión ubicado en calle Coll 3561 oeste, departamento Rivadavia.
Por otra parte, el escrito indica que el plazo del presente comodato será de diez años, contados a partir de la suscripción del mismo, el que será renovado de manera automática, salvo comunicación de alguna de las partes de manera fehaciente manifestando la voluntad de rescindir el mismo, efectuada con una antelación mínima de 60 días.
Al salir de la reunión, la presidenta del Inase, Silvana Babitt, destacó el lugar que ocupa San Juan a nivel nacional en la producción de semillas, especialmente semillas hortícolas: "La Provincia tiene una potencialidad inmensa en un montón de semillas y el trabajo conjunto con la provincia es virtuoso”.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Tomate, berenjena, perejil, algunas de las opciones.
Esta es la época ideal para plantar flores y aromáticas. Mirá que se recomienda.
Productores, cooperativas y autoridades analizaron avances en la articulación con el turismo y la gastronomía provincial.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.