
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
El Municipio asiste con el tractor, los implementos agrícolas y el tractorista.
Municampo20/02/2024A tan solo diez días de la reactivación por parte del intendente de Pocito, Fabian Aballay, del programa de “Apoyo al Productor” ya se observa una gran demanda por parte de los trabajadores de la tierra del departamento.
Según lo expresado por Andrés Díaz Cano, titular de la Agencia de Desarrollo Económico Local (ADEL), encargada de implementar el programa, la importante demanda se debe “al costo mínimo” que deben abonar los productores para que el Municipio los asista con el tractor, los implementos agrícolas y el tractorista.
“Desde que lanzamos el programa muchos productores han venido a anotarse para contar con el servicio”, dijo Díaz Cano.
ADEL ha dividido el departamento en varias zonas: Carpintería, La Rinconada, Quinto Cuartel, Ruta 40 hacia el este y Ruta 40 hacia el oeste. La Agencia espera que se agrupen varios pedidos de una zona para enviar el tractor, aprovechando de esta manera asistir a varios productores en una jornada. En otras ocasiones se atiende a las necesidades del productor.
El programa busca asistir no solamente al trabajador con maquinarias, sino también con capacitaciones en las nuevas tecnologías orientadas al campo. En un principio, la asistencia solamente podía ser requerida por los productores que contaban con menos de 5 hectáreas, ahora atendiendo a la difícil situación económica que atraviesa el país, está destinado a todos los productores de Pocito.
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Recorrió los avances del Canal San Guillermo, así como la obra finalizada del desarenador en una toma sobre el Río de los Patos.
Desde las 8.30 hasta las 13.30 horas
Este 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores en Rawson.
Productores participaron en una instancia práctica y teórica para mejorar el rendimiento y la calidad de sus cultivos.
Esta vez será dedicada a los padres.
La comitiva nacional incluyó al jefe de Gabinete, Martín Fernández, y a la técnica de Jefatura de Gabinete, Azul Milicevic.
La empresa Shadai es la encargada de esta tarea y utilizó maquinaria de última generación importada de Estados Unidos.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.