
Valle de Tulum: controlan más de 600 hectáreas de cultivos semilleros
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Las muestras se reciben hasta el viernes 17 de mayo.
Campo Sanjuanino13/05/2024La Dirección de Desarrollo Agropecuario, dependiente de la secretaria de agricultura, Ganadería y Agroindustria del Ministerio del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación anunció que se extendió el plazo para participar del Concurso Provincial del Dulce de Membrillo Rubio. Ahora, las muestras podrán presentarse hasta el viernes 17
, será la encargada de recibir las muestras para el VII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio de San Juan, en el marco de las 9° Jornadas del Membrillos del Sol.
Cada concursante deberá enviar dos panes de dulce, perteneciente a la misma muestra. Cabe aclarar que 1 muestra corresponde a 2 panes, todas pertenecientes al mismo lote. Además, el gramaje de la muestra debe ser de alrededor de 500grs a 1 kg, no menos cantidad, aclarando a cuál categoría pertenece, procedencia y el productor.
Las muestras se recepcionarán en Av. José Ignacio de la Roza 316 (O), 1° piso, Mesa de entrada de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, de 8 a 13hs.
Los participantes del concurso deben cumplir con las condiciones y requisitos detallados en el reglamento. Podrán participar del concurso empresas, instituciones educativas y elaboradores artesanales a pequeña escala en las siguientes categorías:
* Categoría ARTESANAL: Empresas
* Categoría ARTESANAL: Instituciones educativas (Nivel Primario y Capacitación Laboral)
* Categoría ARTESANAL: Instituciones educativas (Escuelas Técnicas y Agrotécnicas)
* Categoría ARTESANAL: Casero Familiar
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Tomate, berenjena, perejil, algunas de las opciones.
Esta es la época ideal para plantar flores y aromáticas. Mirá que se recomienda.
Productores, cooperativas y autoridades analizaron avances en la articulación con el turismo y la gastronomía provincial.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.