
Valle de Tulum: controlan más de 600 hectáreas de cultivos semilleros
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
La cita será este viernes 17 en el paseo de los Inmigrantes del Centro Cívico.
Campo Sanjuanino16/05/2024Este viernes 17 de mayo se celebra en Día Mundial del Horticultor, en homenaje a aquellos hombres y mujeres que se dedican a la siembra y el cultivo de alimentos, especialmente, las verduras y hortalizas. Ante esta fecha, la Dirección de Desarrollo Agropecuario realizara una muestra donde participaran varias instituciones del sector hortícola.
La muestra se realizará en el paseo de Los Inmigrantes en el Centro Cívico de 9 a 13 horas. En esta oportunidad, se contará con la presencia de la Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan, la Dirección de Desarrollo Agropecuario con el INSEMI, Instituto Superior en Enología e Industrias Frutihortícolas y productores hortícolas de la Feria Agroproductiva.
Además, se realizará una distinción a 8 productores del sector hortícola, de los cuales 5 pertenecen a la Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan (por cumplir 50 años la entidad) y 3 productores de la Feria Agroproductiva.
Las personas que visiten la exposición podrán informarse de las actividades del sector, como también comprar un bolsón de hortalizas agrogroecologicas de 5kg. compuesto por acelga, espinaca, rúcula. Remolacha, zapallo anco, zapallo inglés, rabanito, ajos. El mismo tendrá un valor de $5000. También podrán adquirir plantines de hortalizas.
Para fomentar las huertas familiares la Dirección de Desarrollo Agropecuario regalarán semillas de hortalizas de esta temporada y asesorara como sembrarlas.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Tomate, berenjena, perejil, algunas de las opciones.
Esta es la época ideal para plantar flores y aromáticas. Mirá que se recomienda.
Productores, cooperativas y autoridades analizaron avances en la articulación con el turismo y la gastronomía provincial.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.