Hubo charla sobre créditos para el sector productivo en Capital

Estas jornadas fueron organizadas por la cartera de Producción.

Municampo17/07/2024San Juan y el campoSan Juan y el campo
53861182964_d9f325e1ef_b

El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación en conjunto con el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas recorren distintos departamentos dando a conocer las diferentes líneas crediticias que tiene para apoyar a distintos sectores productivos locales. Esta vez, fue el turno de Capital.

La reunión se organizó en el Concejo Deliberante de la Municipalidad de la Ciudad de San Juan. Allí el 

ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez expresó: “Venimos en esta oportunidad a dar buenas noticias con este programa que consiste en dar créditos que sean accesibles para los comerciantes, emprendedores e industriales y lo hacemos desde dos lugares en base a la tasa Badlar que ofrece el mercado. La primera es a través del Banco San Juan donde el gobierno financia un 20% más la tasa que ofrece la entidad bancaria. Por otro lado, la provincia aporta un subsidio de un 20 % o un 30 % si se trata de energías renovables o para recursos hídricos. Esto significa que en ambas líneas se pone a disposición créditos que está por debajo de la tasa de un plazo fijo para los sectores productivos de la provincia de San Juan”.

En tanto el ministro de Producción, Trabajo e Innovación Gustavo Fernández mencionó lo siguiente: “El gobernador nos pidió trabajar de manera cercana a la gente y salir por todos los municipios de la provincia de San Juan a comunicar estas herramientas. De nada nos sirve dar un anuncio centralizado donde después los funcionarios se quedan en el escritorio a esperar que vengan los interesados. Estamos al servicio del emprendedor, empresario PyME y todos aquellos que aportan a la matriz productiva de la provincia para darle ese empujoncito que necesitan.Afortunadamente esta acción está dando resultados porque las líneas en cada una de las instituciones que están motorizando está teniendo un nivel de solicitud y aceptación muy elevado”.

Cabe señalar que este ciclo de capacitaciones se enmarca en un proyecto especial de la Dirección de Pymes y emprendedores dependiente de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico en conjunto con las agencias, el CFI y el Banco San Juan. Además se va a continuar en todos los departamentos de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto