
Valle de Tulum: controlan más de 600 hectáreas de cultivos semilleros
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Conocé cómo aprovechar el lugar y lograr tu huerta en casa.
Campo Sanjuanino19/08/2024Sembrar semillas de hortalizas en un espacio pequeño es totalmente posible y puede ser muy gratificante. Aquí unos tips:
1. Selección de Hortalizas
Elige hortalizas que se adapten bien a espacios reducidos. Algunas opciones populares incluyen:
Lechuga
Espinaca
Rábanos
Zanahorias enanas
Hierbas como albahaca, perejil, cilantro, y menta
2. Contenedores
Puedes usar macetas, jardineras o cualquier contenedor reciclado que tenga buen drenaje. Asegúrate de que los contenedores tengan agujeros en el fondo para evitar el encharcamiento.
3. Sustrato
Usa una mezcla de tierra de buena calidad, preferiblemente una mezcla para macetas que retenga la humedad pero que también drene bien. Puedes mezclar tierra para macetas con compost para añadir nutrientes.
4. Sembrado
Preparación: Llena los contenedores con el sustrato, dejando un pequeño espacio en la parte superior.
Sembrado: Sigue las indicaciones del paquete de semillas en cuanto a la profundidad y el espacio entre semillas. Generalmente, las semillas pequeñas deben sembrarse a poca profundidad (aproximadamente dos veces el tamaño de la semilla).
5. Riego
Mantén el sustrato húmedo pero no empapado. Riega con suavidad para no desplazar las semillas. A medida que las plantas crecen, ajusta el riego según las necesidades específicas de cada hortaliza.
6. Luz
La mayoría de las hortalizas necesitan al menos 6 horas de luz solar directa al día. Coloca los contenedores en un lugar donde reciban suficiente luz. Si no tienes suficiente luz natural, considera el uso de luces de cultivo.
7. Mantenimiento
Thinning: Si las plantas están demasiado juntas, tendrás que desbastar (eliminar algunas plantas) para dar espacio a las demás.
Fertilización: Añade fertilizante orgánico líquido cada dos semanas para asegurar un buen crecimiento.
Control de Plagas: Mantente atento a las plagas y enfermedades. Usa métodos orgánicos como jabón insecticida o neem oil para controlarlas.
8. Cosecha
Cosecha las hortalizas cuando estén maduras. Algunas hortalizas, como las hojas de lechuga y las hierbas, pueden cosecharse continuamente mientras sigan produciendo.
Algunos consejos
Rotación de Cultivos: Cambia de lugar las hortalizas cada temporada para evitar el agotamiento del suelo.
Asociación de Cultivos: Planta juntas hortalizas que se beneficien mutuamente (por ejemplo, albahaca con tomates)
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Tomate, berenjena, perejil, algunas de las opciones.
Esta es la época ideal para plantar flores y aromáticas. Mirá que se recomienda.
Productores, cooperativas y autoridades analizaron avances en la articulación con el turismo y la gastronomía provincial.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.