
Huerta urbana: claves para producir alimentos todo el año
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Aspiran a mejorar la calidad y seguridad de este producto.
Campo Sanjuanino05/09/2024Desde el ministerio de Producción, Trabajo e Innovación a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria y la Dirección de Desarrollo Agropecuario se trata de regularizar y habilitar las Salas de Extracción de mieles de San Juan. La idea es que los productores puedan utilizarlas de manera segura y eficiente.
Producción en conjunto con el INTI San Juan (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) armará un equipo técnico que realizará visitas a las salas y elaborará un informe que servirá de guía para regularizar la situación o avanzar hacia una habilitación de tránsito federal.
El objetivo es lograr un producto aprobado, mejorando la calidad y seguridad de la miel producida en la provincia.
Para ello, el INTI y el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación brindarán las herramientas necesarias para que cada propietario realice las mejoras o modificaciones necesarias en su sala.
Para obtener más información o realizar consultas, los interesados deberán concurrir al Área Apícola, dependiente de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, ubicada en:
• Centro Cívico, cuarto piso, núcleo 3
• Teléfono: 4306243
• Correo electrónico: [email protected]
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
Será el próximo lunes 18 de agosto.
Ya se puede cosechar acelga, espinaca, lechuga, zanahoria, y repollo tardío.
Desde La Rural en Palermo la Secretaría de Agricultura y el BICE anunciaron otorgar préstamos en forma de animales. San Juan tuvo una destacada participación con su oferta agroindustrial.
La provincia tendrá un stand en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025.
El encuentro buscó consolidar el crecimiento de una de las actividades más dinámicas del sector agroalimentario argentino.
Será el próximo lunes 18 de agosto.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Se distribuirán insumos a los viñateros que están fuera del alcance de las aplicaciones aéreas.