
Valle de Tulum: controlan más de 600 hectáreas de cultivos semilleros
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Aspiran a mejorar la calidad y seguridad de este producto.
Campo Sanjuanino05/09/2024Desde el ministerio de Producción, Trabajo e Innovación a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria y la Dirección de Desarrollo Agropecuario se trata de regularizar y habilitar las Salas de Extracción de mieles de San Juan. La idea es que los productores puedan utilizarlas de manera segura y eficiente.
Producción en conjunto con el INTI San Juan (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) armará un equipo técnico que realizará visitas a las salas y elaborará un informe que servirá de guía para regularizar la situación o avanzar hacia una habilitación de tránsito federal.
El objetivo es lograr un producto aprobado, mejorando la calidad y seguridad de la miel producida en la provincia.
Para ello, el INTI y el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación brindarán las herramientas necesarias para que cada propietario realice las mejoras o modificaciones necesarias en su sala.
Para obtener más información o realizar consultas, los interesados deberán concurrir al Área Apícola, dependiente de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, ubicada en:
• Centro Cívico, cuarto piso, núcleo 3
• Teléfono: 4306243
• Correo electrónico: [email protected]
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Tomate, berenjena, perejil, algunas de las opciones.
Esta es la época ideal para plantar flores y aromáticas. Mirá que se recomienda.
Productores, cooperativas y autoridades analizaron avances en la articulación con el turismo y la gastronomía provincial.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.