
Huerta urbana: claves para producir alimentos todo el año
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Será del 1 al 3 de octubre en el predio ubicado en Pocito.
Campo Sanjuanino17/09/2024El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, lanzó la 3° edición de la Expo Innova Cuyo 2024. Se trata de la feria frutihortícola más grande de la región, que se desarrollará en San Juan durante los días 1, 2 y 3 de octubre, desde las 10hs en el predio ubicado en la ruta 40 pasando calle 18, en Carpintería. La entrada es libre y gratuita.
En la presentación de la Expo Innova 2024, estuvieron el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, el presidente del EPSE, Lucas Estrada, el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno, y el director de Desarrollo Agropecuario, Fernando Sánchez Montanari.
También, formaron parte de la mesa los organizadores Agustín Recabarren, Luis Martín Martín Ramos y Sofía Manrique; y el gerente de Banca Mayorista del Banco San Juan, Marcelo Zunino.
En la Expo se podrá presenciar las últimas novedades sobre tecnologías y agro, en la provincia y en cuyo, y este año contará con la presencia de más de 90 empresas en el predio. También, habrá un sector de conferencia específicas con distintas temáticas en dos auditorios, un sector de campo con las novedades del sector y un campo de comidas.
El ministro Gustavo Fernández detalló: “tuvimos la oportunidad, antes de asumir nuestra gestión en el mes de octubre del año pasado, de poder visitarla y poder ver todo el potencial y la fuerza, porque claramente el sector frutiortícola en la provincia de San Juan es un sector que presenta oportunidades interesantes, sobre todo de cara a las oportunidades en el comercio exterior. Es una cadena de valor que empieza por la tierra, pero también se integra con el sector agroindustrial y en el medio suma muchísima tecnología. Toda esta cadena tecnológica que está vinculado a la frutihorticultura de la región, es lo que van a poder ver en Expo Innova. Además, es muy bueno que la comunidad y sobre todo, los estudiantes puedan acercarse y ver por dónde viene el futuro agroindustrial de la provincia de San Juan”.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
Será el próximo lunes 18 de agosto.
Ya se puede cosechar acelga, espinaca, lechuga, zanahoria, y repollo tardío.
Desde La Rural en Palermo la Secretaría de Agricultura y el BICE anunciaron otorgar préstamos en forma de animales. San Juan tuvo una destacada participación con su oferta agroindustrial.
La provincia tendrá un stand en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025.
El encuentro buscó consolidar el crecimiento de una de las actividades más dinámicas del sector agroalimentario argentino.
Será el próximo lunes 18 de agosto.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Se distribuirán insumos a los viñateros que están fuera del alcance de las aplicaciones aéreas.