
Valle de Tulum: controlan más de 600 hectáreas de cultivos semilleros
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Forman parte el sector educativo, productivo y estatal.
Campo Sanjuanino27/09/2024En las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Monseñor Juan Antonio Videla-Cuello, del departamento de Jáchal, se lanzó la Mesa Provincial del Membrillo, un espacio que busca fomentar el diálogo entre productores, acopiadores, educadores y los secretarios y demás integrantes.
El lugar escogido para el lanzamiento fue Jachal, porque es donde más se trabaja este fruto tan representativo de San Juan. Participaron del evento, el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno y el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar. En este encuentro formal, se realizó un análisis de la coyuntura que atraviesa el sector con miras a potenciar la actividad en beneficio de la comunidad.
En representación del ministerio de Producción Trabajo e Innovación, Miguel Moreno afirmó que “este espacio de diálogo tiene la premisa en que la solución está en el trabajo en conjunto, en formar equipo entre todos los actores que la integramos. Es la primera vez que se arma con este tipo de impronta y en el que cada sector se siente escuchada”.
Por su parte, el secretario Alfredo Aciar comentó que "acompañé al secretario Moreno en la Mesa del Membrillo, como un jachallero más. Con la predisposición de aportar los instrumentos que disponemos en la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico, como las líneas de crédito o la posibilidad de participación en ferias nacionales e internacionales, para que nuestros productores jachalleros comiencen a darle mayor competitividad a este emblemático producto de nuestra tierra".
Acompañaron a los secretarios el director de Desarrollo Agropecuario, Fernando Sánchez; el director de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, Pablo Plana; y el director de Contingencias Climáticas y Registro de Productores, Alberto Gallardo. También asistieron, Natalia Coralli, del INTA; Alfredo Fuente, coordinador de la escuela anfitriona; y en representación de los industriales, Matías Pizarro y Jorge Pons.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Tomate, berenjena, perejil, algunas de las opciones.
Esta es la época ideal para plantar flores y aromáticas. Mirá que se recomienda.
Productores, cooperativas y autoridades analizaron avances en la articulación con el turismo y la gastronomía provincial.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.