
Valle de Tulum: controlan más de 600 hectáreas de cultivos semilleros
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
La medida tiene como objetivo el control de Lobesia botrana.
Campo Sanjuanino29/10/2024La Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos dependiente del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, convoca a productores de vid a la segunda entrega gratuita de insecticidas para el control de Lobesia Botrana. La fecha de entrega es del 4 al 15 de noviembre.
Información a tener en cuenta:
Lugar: Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos (DSVAyA) Av. Benavidez 8000 oeste, Marquesado.
Horario: 8.00 a 12hs.
En caso de que haya retirado insecticida en la primera etapa de entrega, los interesados deberán presentar los siguientes requisitos: DNI de quien retira
Acta de primera entrega de insecticidas emitida por DSVAyA (color rojo)
En el caso de los productores que no retiraron la primera entrega, deben presentar:
- Fotocopia de RENSPA vigente
- Fotocopia de RUPA vigente
- Fotocopia de DNI de propietario/a de la finca
- Si no es propietario/a quién retira, traer además autorización firmada por él o poder legal, más fotocopia de DNI de quién retira.
- Si adquirió feromona, factura de compra de la misma.
Para más información comunicarse a 264 623 9867 y/o [email protected]
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Tomate, berenjena, perejil, algunas de las opciones.
Esta es la época ideal para plantar flores y aromáticas. Mirá que se recomienda.
Productores, cooperativas y autoridades analizaron avances en la articulación con el turismo y la gastronomía provincial.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.