
Este sábado 12 de abril, vuelve la Feria a plaza La Libertad.
Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos brindó una charla sobre este tema.
Municampo28/03/2025El equipo técnico de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos realizó una capacitación en la Escuela Agrotécnica de Sarmiento. La disertación estuvo a cargo del Ing. Juan Cruz Sánchez y la Ing. Agostina Pavón, quienes abordaron temas clave como el control y prevención de Lobesia botrana y Mosca de los Frutos, dos plagas que afectan significativamente a la producción frutícola regional.
La actividad estuvo dirigida a los alumnos de 6° año del nivel secundario, con el objetivo de brindarles conocimientos actualizados sobre la identificación, biología y manejo integrado de estas plagas. Además, la capacitación tuvo un enfoque práctico donde los especialistas compartieron protocolos de monitoreo, métodos de control biológico y químicos, así como las normativas vigentes para el manejo fitosanitario. Además, se realizó una demostración práctica con trampas y material didáctico para reforzar el aprendizaje.
Este sábado 12 de abril, vuelve la Feria a plaza La Libertad.
Esta actividad fue organizada por la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos.
El Polideportivo Jesús P. Morales fue escenario de una noche llena sabores y música.
El 21 y 22 de febrero habrá de gustaciones, Food Truck y shows artísticos a cargo de músicos locales en el departamento de Pocito.
Los participantes recibieron formación sobre apicultura.
Será este miércoles 8 de enero.
La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino.
La actividad fue organizada por la Municipalidad y la Asociación de Esparragueros Unidos del Médano de Oro.
Ambas ediciones se harán este miércoles 16 de abril.
Representantes de la Federación Económica de San Juan y las cámaras de comercio de Mendoza y San Luis se reunieron para impulsar una agenda conjunta.
Con un crecimiento del 19,2% en su superficie cultivada durante la última década y una producción récord en 2024, esta variedad lidera la industria nacional.
Esta herramienta permite que las empresas puedan ampliar su oferta, lograr una inserción sostenible y potenciada en los mercados internacionales.
Se destacaron las bodegas Los dragones (Barreal), Merced del Estero (Rivadavia) y Sierras Azules (Zonda).