
Doble Feria Agroproductiva en víspera de Pascua y del Día del Malbec
Ambas ediciones se harán este miércoles 16 de abril.
Esta herramienta permite que las empresas puedan ampliar su oferta, lograr una inserción sostenible y potenciada en los mercados internacionales.
21/04/2025La Dirección de Comercio Exterior, dependiente del Ministerio de producción, Trabajo e Innovación, informa que se encuentra abierta la convocatoria para nuevos grupos exportadores "Programa, Gerenciamiento Exportador Asociativo Edición 2025". Este programa es una iniciativa conjunta entre la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y Fundación ICBC. Esta herramienta permite que las empresas puedan ampliar su oferta, lograr una inserción sostenible y potenciada en los mercados internacionales, mejorar la competitividad y reducir los costos asociados al proceso exportador.
Los grupos se conformarán por un mínimo de 5 empresas que, con una oferta exportable igual o complementaria dentro del mismo rubro, operen a través del mismo canal de venta y busquen aumentar sus exportaciones y/o expandirse a nuevos mercados.
A lo largo de 12 meses, cada grupo trabajará con un gerente profesional en comercio exterior encargado de desarrollar y ejecutar, acorde a un calendario de actividades preestablecido, un plan de promoción internacional.
Beneficios
•El programa cubre el 50% de los honorarios del gerente, mediante la facturación por cumplimiento de objetivos mensuales. El 50% restante lo abonan las empresas que conforman el grupo, en partes iguales.
•Todos los grupos del programa pueden solicitar un aporte no reembolsable para realizar una página web que les permita promocionar su oferta exportable.
•A través de Fundación ICBC, el grupo podrá solicitar información de mercado de NOSIS referida a los productos del grupo.
•La Agencia brindará asesoramiento respecto a actividades potenciales que estén previstas dentro del plan presentado por el grupo y en línea con su calendario anual de actividades promocionales, tales como ferias internacionales y rondas de negocios, así como también otras herramientas disponibles.
•A través de la Agencia, el grupo podrá solicitar un descuento del 70% sobre los precios de lista de los siguientes servicios FedEx para el envío de muestras y/o tarifas para cargas generales.
Para su mayor información general sobre el Programa ingresa en https://drive.google.com/file/d/1rro5ZcZmbcF96oHb-chXWtYiy72mJ60Z/view
La fecha límite inscripción es hasta el 20 de mayo.
Por consultas dirigirse a la oficina de la Dirección de Comercio Exterior ubicada en Av. Libertador 750 Oeste - Centro Cívico, Núcleo 5, Piso 4º, también vía telefónica al tel: +54 264 4306424 / 25 / 26 / 27 o por mail: [email protected]
Ambas ediciones se harán este miércoles 16 de abril.
Representantes de la Federación Económica de San Juan y las cámaras de comercio de Mendoza y San Luis se reunieron para impulsar una agenda conjunta.
Con un crecimiento del 19,2% en su superficie cultivada durante la última década y una producción récord en 2024, esta variedad lidera la industria nacional.
Esta herramienta permite que las empresas puedan ampliar su oferta, lograr una inserción sostenible y potenciada en los mercados internacionales.
Se destacaron las bodegas Los dragones (Barreal), Merced del Estero (Rivadavia) y Sierras Azules (Zonda).