
Celebrando la primavera, este sábado habrá Feria Agroproductiva
En el Parque de Mayo, se realizará la última edición mensual de la feria con más de 120 stands de productos regionales. Habrá un sorteo especial de una jamonada para 30 personas.
Este sábado 21 de junio se celebra el Día Nacional del Apicultor con una edición especial de la feria dedicada a sus productores.
Noticias20/06/2025El tradicional Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo será nuevamente el escenario de la Feria Agroproductiva de San Juan, que este sábado 21 de junio celebrará el Día Nacional del Apicultor con una edición especial dedicada a la miel y sus productores.
El evento, se extenderá de 9:30 a 14:00 horas, ofrecerá una amplia variedad de productos locales y reconocimientos a los apicultores sanjuaninos.
Como novedad, la feria contará con un espacio exclusivo para la apicultura, donde los visitantes podrán degustar y adquirir distintas variedades de miel producidas en la región. Además, se entregará una distinción especial a los apicultores participantes, en reconocimiento a su aporte a la economía local.
También participarán con stands informativos y servicios gratuitos el Ministerio de Salud Pública y el Vacunatorio Central proponen la actualización gratuita del calendario de vacunación.
En el caso de la Comisión Provincial de Uso Adecuado de Antimicrobianos habrá:
• Charlas sobre el uso responsable de antibióticos, en el marco del Día Nacional de su conmemoración (21 de junio). La iniciativa sigue el enfoque "Una Salud", que integra la salud humana, animal y ambiental.
En tanto la Secretaría de Tránsito y Transporte aportará:
• Asesoramiento y entrega de tarjetas SUBE.
• Secretaría de Relaciones Institucionales:
• Participación de organizaciones no gubernamentales locales.
Esta edición no solo rinde homenaje a los apicultores, sino que también refleja el compromiso del Gobierno de San Juan con la producción local, la salud pública y el desarrollo sostenible. Una cita imperdible para disfrutar de lo mejor de la economía regional en un ambiente familiar.
En el Parque de Mayo, se realizará la última edición mensual de la feria con más de 120 stands de productos regionales. Habrá un sorteo especial de una jamonada para 30 personas.
Representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Chile recorrieron cuatro empresas del sector alimenticio.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
El Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta este sábado 6 de septiembre.
El objetivo es informar sobre los pasos iniciales del comercio internacional y la normativa aduanera vigente.
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Productos frescos, vacunación y servicios gratuitos para quienes visiten el Paseo de las Palmeras.
Se trata del festival S.A.B.O.R. Sanjuanino y la XXVI edición de EVISAN 2025.
En el Parque de Mayo, se realizará la última edición mensual de la feria con más de 120 stands de productos regionales. Habrá un sorteo especial de una jamonada para 30 personas.
Un aceite local se destacó en la categoría “Verde Ligero”. La premiación será el 6 de noviembre en nuestra provincia.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Recorrió los avances del Canal San Guillermo, así como la obra finalizada del desarenador en una toma sobre el Río de los Patos.
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.