
Más de 130 productores dirán presente en la Feria Agroproductiva
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Será el miércoles 8 y el viernes 10.
Noticias07/10/2025La Feria Agroproductiva tendrá dos ediciones durante este mes de octubre. L primera edición se realizará el miércoles 8 de octubre, en la Plaza Seca del Centro Cívico, de 9.00 a 13.00 horas. Allí, más de 90 productores ofrecerán una amplia variedad de productos: verduras frescas, huevos, panificados, miel, conservas, frutos secos, dulces, aceite de oliva, aceitunas y otros alimentos elaborados en distintos puntos de la provincia.
La segunda cita será el viernes 10 de octubre, en la Plaza Cívica del Parque de Rivadavia, con una edición itinerante que se desarrollará entre las 9.30 y las 13.30 horas. En este encuentro, las familias rivadavienses podrán disfrutar de una mañana diferente y acceder directamente a frutas, verduras, productos agroecológicos, huevos, aceites, conservas, panificación tradicional y sin TACC, plantas y cosmética natural. Con el acompañamiento de la Feria de Artesanos y Emprendedores de ese departamento.
Este espacio se consolida como un lugar de encuentro entre productores y consumidores, promoviendo la economía regional, el consumo responsable y la puesta en valor de los alimentos locales. Esta edición cuenta, además, con el acompañamiento de la Dirección de Turismo y Cultura del municipio de Rivadavia, reafirmando el trabajo conjunto entre instituciones para potenciar la producción sanjuanina.
Asimismo, es de destacar que la Feria Productiva es organizada por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario —dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria—, esta iniciativa busca fortalecer la actividad productiva local y acercar a la comunidad sanjuanina alimentos elaborados por manos locales.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
En el Parque de Mayo, se realizará la última edición mensual de la feria con más de 120 stands de productos regionales. Habrá un sorteo especial de una jamonada para 30 personas.
Representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Chile recorrieron cuatro empresas del sector alimenticio.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
El Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta este sábado 6 de septiembre.
El objetivo es informar sobre los pasos iniciales del comercio internacional y la normativa aduanera vigente.
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Productos frescos, vacunación y servicios gratuitos para quienes visiten el Paseo de las Palmeras.
Los informes técnicos brindan tranquilidad al sector y confirman un escenario favorable para la producción vitícola sanjuanina.
Desde este lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento.
Los equipos especializados analizaron la información obtenida del cateo anual junto con los datos de las estaciones nivometeorológicas y los registros históricos disponibles.
Será el miércoles 8 y el viernes 10.
Se realizarán en Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento.