
Producción visitó y asistió empresas en distintos departamentos
El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional.


Profesionales de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos brindaron una charla técnica.
Campo Sanjuanino23/10/2025
San Juan y el campo
Especialista de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos de San Juan capacitaron a estudiantes, técnicos y productores de La Rioja en el manejo integrado de la mosca de los frutos, una de las plagas que más afecta a la producción frutícola regional. La actividad se desarrolló en el marco de la cátedra de Sanidad Vegetal de la carrera de Ingeniería Agropecuaria de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR).
La capacitación, solicitada expresamente por la UNLaR, reconoce la experiencia y liderazgo técnico de San Juan en el manejo de plagas. Incluirá una visita de estudiantes a la Bioplanta local para profundizar en la Técnica del Insecto Estéril, método clave en el control biológico.
La disertación estuvo a cargo de la Licenciada en Biología Carolina Ordóñez, integrante del equipo técnico de la Dirección, quien expuso sobre estrategias de manejo integrado y las innovaciones aplicadas para el control de esta plaga, considerada una seria amenaza para la fruticultura de La Rioja.
El pedido de capacitación a San Juan surgió como reconocimiento a la trayectoria y experiencia técnica de la provincia en el manejo de plagas agrícolas y urbanas, particularmente en la aplicación de la Técnica del Insecto Estéril (TIE), una herramienta biológica clave en los programas de control.
Como complemento práctico de la formación, los alumnos avanzados de Ingeniería Agropecuaria de la UNLaR Sede Chepes realizarán una visita guiada a la Bioplanta San Juan el próximo 24 de octubre. Allí podrán conocer de primera mano el proceso de producción de moscas estériles y observar la implementación de los controladores biológicos en campo.
Esta iniciativa refleja el compromiso permanente de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos con la formación de nuevos profesionales y la cooperación interprovincial para fortalecer la sanidad vegetal y potenciar la producción agropecuaria en toda la región.
La capacitación contó con una destacada participación de la comunidad académica y productiva de La Rioja, consolidando los lazos de colaboración técnica entre ambas provincias y reforzando el rol de San Juan como referente regional en sanidad vegetal.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional.

40 emprendedores y productores recibieron herramientas técnicas y prácticas para fortalecer la cadena productiva de la miel.

Ante la humedad y temperaturas moderadas, la Dirección de Sanidad Vegetal alerta a los productores vitícolas sobre la alta probabilidad de aparición de Mildiu de la vid.

Se realizó en 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento.

Así se garantizó la calidad genética de semillas de cebolla, zanahoria y bunching.

La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),

Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.

Tomate, berenjena, perejil, algunas de las opciones.





30 expositores de diversos rubros expondrán sus emprendimientos en la Carpa San Juan Emprende.

Ante la humedad y temperaturas moderadas, la Dirección de Sanidad Vegetal alerta a los productores vitícolas sobre la alta probabilidad de aparición de Mildiu de la vid.

40 emprendedores y productores recibieron herramientas técnicas y prácticas para fortalecer la cadena productiva de la miel.

representantes de empresas vinculadas a estas industrias, analizaron la coyuntura socioeconómica local, del país y el mundo, y propusieron acciones para potenciar la oferta en el marco de la FNS 2025.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional.

