
Valle de Tulum: controlan más de 600 hectáreas de cultivos semilleros
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Los proyectos productivos corresponden a los departamentos Rawson, Valle Fertil y San Martín.
Campo Sanjuanino29/03/2023El gobierno provincial recibirá $268 millones para cuatro proyectos productivos en Rawson, San Martín y Valle Fértil que el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico gestionó tras trabajar articuladamente con los municipios mencionados. Lo hizo ante la coordinadora de la Unidad de Integración Interjurisdiccional, del Plan de Infraestructura para Entramados Productivos del Ministerio de Obras Públicas de Nación, Rocio Zanier.
Los cuatro proyectos de infraestructura promueven el desarrollo agrícola, apícola y agroindustrial de la Provincia y fortalecen sectores productivos en los departamentos Rawson, San Martín y Valle Fértil.
El monto total de los cuatro proyectos a financiar a través del Programa III - Infraestructura Rural y Urbana para la matriz productiva de la Nación, es de $ 268.803.322,55.
Por el lado de San Martin, se destinarán $67.000.000 para una Sala de Elaboración de Conservas y finalización de obra de la sala de extracción apícola. Los beneficiarios son miembros de la Cooperativa Agropecuaria, Industrial y de Comercialización Boca del Tigre Limitada.
Por su parte, Rawson recibirá $134.684.996,66 dñestinados al Polo Productivo Agroecológico del Médano de Oro. Construcción de :
-Nave N° 1: Galpón de selección, empaque y acopio con cámara de frío para espárragos. Beneficiaria Asociación Esparragueros Unidos del Médano de Oro.
-Nave N° 2: Sala extracción y fraccionamiento Apícola. Beneficiario Cooperativa Colmenares del Tulum
Mientras que Valle Fértil obtendrá $67.118.325,89 para un galpón de acopio de fardos y SUM. Los beneficiarios son miembros de la Asociación de Productores Agrícolas Ganadero A.P.A.G.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Tomate, berenjena, perejil, algunas de las opciones.
Esta es la época ideal para plantar flores y aromáticas. Mirá que se recomienda.
Productores, cooperativas y autoridades analizaron avances en la articulación con el turismo y la gastronomía provincial.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.