
Vence el plazo para ser parte de la Expo del Encuentro Internacional Olivícola 2025
Empresas locales podrán participar con un stand para la exposición, algo que no tendrá costos para los interesados.
Desde el 22 y hasta el 28 de mayo habrá actividades degustaciones de aceite hasta visitas a aceiteras
Culto al Olivo23/05/2023Con el objetivo de difundir la calidad y propiedades del aceite de oliva local, el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Producción, la Cámara Olivícola de San Juan, la Asociación Empresarial Hotelera Gastronómica y la Universidad Católica de Cuyo, junto a productores y prestadores de la Ruta del Olivo, se unen para ofrecer diferentes experiencias en el marco de la Semana de la Olivicultura.
Por esto, desde el 22 hasta el 28 de mayo, sanjuaninos y visitantes podrán sumarse a las diferentes propuestas organizadas en el marco del Día Nacional de la Olivicultura que se celebrará el 24 de Mayo.
Desde la Ruta del Olivo ofrecerán visitas guiadas con degustación en aceiteras y olivares, pastelería y cosmética a base de aceite de oliva, museos temáticos, almuerzos y cenas en restaurantes, música en vivo y hasta la experiencia de café emulsionado con aceite de oliva.
Por su parte, desde el 24 hasta el 28, los restaurantes invitan a almorzar o cenar en dichos establecimientos gastronómicos, donde alumnos de Sommelier y Gastronomía de la Universidad Católica de Cuyo enseñarán a probar diferentes varietales de aceites de oliva sanjuaninos.
Para conocer el listado de los restaurantes adheridos en la sección de Ruta del Olivo de la Guía de actividades que se accede a través de sanjuan.tur.ar. Allí también estará el detalle de todas las ofertas organizadas para celebrar la olivicultura local.
Empresas locales podrán participar con un stand para la exposición, algo que no tendrá costos para los interesados.
Será el 12 y 13 de septiembre en el Centro Cívico.
Será los días 6,7 y 8 de agosto.
La premiación será el 6 de noviembre.
En Plaza Italia del barrio Residencial en Capital.
La cita es este sábado 24 de mayo, desde las 18 y hasta las 22 en las instalaciones del Chalet Cantoni.
Se logró destrabar un trámite iniciado tiempo atrás y obtener el sello de origen para uno de los productos más importantes de nuestra producción.
Fueron reconocidas un total de 52 marcas.
Empresas locales podrán participar con un stand para la exposición, algo que no tendrá costos para los interesados.
Se celebrará la bebida nacional con el XXXVII Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025”.
El sector pasero de San Juan dio un paso clave para proyectar su crecimiento.
Esta es la época ideal para plantar flores y aromáticas. Mirá que se recomienda.
Tomate, berenjena, perejil, algunas de las opciones.