
Más de 130 productores dirán presente en la Feria Agroproductiva
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
La oficina, situada en Mendoza y Mitre, se dedica al asesoramiento financiero.
Noticias26/06/2023Hace un mes las herramientas financieras del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico están disponibles para los sanjuaninos en Expansión Productiva. Una oficina, situada en la esquina de Mendoza y Mitre, para asesorar a los interesados en tomar algún crédito, acceder a un ANR o financiamiento de las diferentes reparticiones que nuclea la cartera.
En este mes ya se recibieron 306 consultas. Los créditos con más salida fueron los de la línea para el comercio; y los que registraron mayor cantidad de consultas fueron los créditos para adquisición de bienes de capital, seguido por las líneas de riego, para emprendedores y línea para adquisición de unidades de taxis y remises.
Para tener en cuenta
El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 20 horas. Allí, personal capacitado estará disponible para armar una carpeta crediticia acorde a las necesidades del solicitante.
Los interesados pueden solicitar un turno para asesorarse sobre las diferentes herramientas por WhatsApp al 2644592201 o a http://www.turnos.sanjuan.gob.ar/
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
En el Parque de Mayo, se realizará la última edición mensual de la feria con más de 120 stands de productos regionales. Habrá un sorteo especial de una jamonada para 30 personas.
Representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Chile recorrieron cuatro empresas del sector alimenticio.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
El Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta este sábado 6 de septiembre.
El objetivo es informar sobre los pasos iniciales del comercio internacional y la normativa aduanera vigente.
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Productos frescos, vacunación y servicios gratuitos para quienes visiten el Paseo de las Palmeras.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.