
Celebrando la primavera, este sábado habrá Feria Agroproductiva
En el Parque de Mayo, se realizará la última edición mensual de la feria con más de 120 stands de productos regionales. Habrá un sorteo especial de una jamonada para 30 personas.
Las actividades se desarrollarán desde el miércoles 5 al sábado 8 de julio.
Noticias28/06/2023
La 11° semana de la Miel se celebrará desde el miércoles 5 hasta el sábado 8 de julio. Se trata de una serie de actividades como ferias y exposiciones que habrá en el cruce de las Peatonales y en el Centro Cívico. Además de la realización de charlas y capacitaciones en la Escuela de Fruticultura y Enología.
La semana de la miel es un evento que está a cargo del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico que busca revalorizar al sector apícola sanjuanino.
Cronograma Semana de la Miel Sanjuanina 2023:
• Martes 4 y miércoles 5 de julio
Visita de los apicultores a medios de comunicación sanjuaninos.
• Miércoles 5 de julio
Charla: ¿Cómo usamos nuestros sentidos para conocer la miel?
Actividad 1: Destinada a estudiantes de 12 a 18 años en la Escuela de Fruticultura y Enología a las 10 horas.
Actividad 2: Destinada a público general en el Laboratorio de Análisis Sensorial de Aceites de Oliva y Alimentos (CRESA), Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Cuyo a las 18 horas. Actividad con cupo limitado y previa inscripción a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected] – asunto: miel
• Jueves 6 de Julio
Feria y exposición en la Peatonal de la Ciudad de San Juan de 9 a 13 horas.
• Viernes 7 de Julio
Feria y exposición en el Hall de Exposiciones Centro Cívico de 9 a 13 horas.
• Sábado 8 de Julio
Charlas y capacitaciones a cargo de importantes profesionales. Estas se realizarán en la Escuela de Fruticultura y Enología:
8:30 a 10:30 horas: Intercambio de cera y material apícola.
10:30 a 12:30: Capacitaciones técnicas en apicultura.
Cabe destacar que la importancia de la actividad apícola no radica solamente en la extracción de miel para consumo. Esta actividad es vital para el servicio de polinización que realizan los apicultores, sobre todo en San Juan que es una gran productora de semillas para todo el país
En el Parque de Mayo, se realizará la última edición mensual de la feria con más de 120 stands de productos regionales. Habrá un sorteo especial de una jamonada para 30 personas.
Representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Chile recorrieron cuatro empresas del sector alimenticio.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
El Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta este sábado 6 de septiembre.
El objetivo es informar sobre los pasos iniciales del comercio internacional y la normativa aduanera vigente.
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Productos frescos, vacunación y servicios gratuitos para quienes visiten el Paseo de las Palmeras.
Se trata del festival S.A.B.O.R. Sanjuanino y la XXVI edición de EVISAN 2025.
Habrá ronda de negocios y exposición con degustaciones y food trucks.
Representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Chile recorrieron cuatro empresas del sector alimenticio.
En el Parque de Mayo, se realizará la última edición mensual de la feria con más de 120 stands de productos regionales. Habrá un sorteo especial de una jamonada para 30 personas.
Un aceite local se destacó en la categoría “Verde Ligero”. La premiación será el 6 de noviembre en nuestra provincia.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),