Habrá doble jornada de capacitación sobre pistacho

Este 16 y 17 de agosto en la Estación Experimental de INTA.

Campo Sanjuanino14/08/2023San Juan y el campoSan Juan y el campo
pistacho 1

El pistacho es un cultivo con gran crecimiento y futuro en San Juan, dado a las fortalezas de nuestros suelos. Este auge de producción va acompañado de herramientas brindadas por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico para poder potenciar la actividad.

En este marco, la cartera productiva conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ)  se van a desarrollar jornadas de actualización en Pistacho.

Las capacitaciones serán este miércoles 16 y el jueves 17 de agosto en el INTA, ubicado en Calle 11 y Vidart, Villa Aberastain, Pocito y contará con charlas técnicas brindadas por especialistas en el tema y salidas a campo.

Los interesados en ser parte de estas capacitaciones deberán inscribirse previamente a través del siguiente link: www.bit.ly/JornadaPistacho

Cronograma de actividades:

Miércoles 16 de agosto


9 horas: Acto apertura

9:30 horas: Inicio Charlas técnicas

Bloque 1: Estrategias de manejo
9:30 a 9:50 horas: Reciente actualización de estudios de suelo y clima aplicables a la selección de tierras aptas para el cultivo de pistachos en el Valle de Tulum. Disertante: Mg German Babelis. INTA – UNSJ

10 a 10:20 horas: Evaluación y manejo eficiente de riego por goteo. Msc. Ing. Alfredo Olguín y Tec. Sebastián Rodríguez. INTA - UNSJ

10:30 a 11:30 horas: Coffee Break

11:30 a 11:50 horas: Respuestas del pistachero a diferentes estrategias de riego. Dr. Eduardo Trentacoste - Ing. Gonzalo Sánchez. INTA – CONICET

12 a 12:20 horas: Evaluación integral del impacto del Loro Barranquero (Cyanoliseus patagonus) sobre el cultivo de pistacho. Dr. Exequiel González. CIGEOBIO – CONICET

12:30 a 14:00 horas: Almuerzo

Bloque 2: Sanidad vegetal
14 a 14:20 horas: Aislamiento e identificación de hongos fitopatógenos de pistacho (Alternaria, Aspergillus Septoria, Verticillium, etc.) Dra. Cristina Nally. IBT – CONICET

14:30 a 14:50 horas: Evaluación de la sensibilidad de hongos fitopatógenos de pistacho a fungicidas sintéticos comerciales. Determinación de la CMI. Dra. Virginia Pesce. IBT – CONICET.

15 a 15:20 horas: Control biológico de aflatoxinas en pistacho. Lic. Belen Flores. IBT – CONICET

Jueves 17 de agosto

Bloque 3: Post Cosecha
9 a 9:20 horas: Calidad integral del pistacho. Importancia de las preferencias del consumidor: valor nutricional y aspecto sensorial. Dra. Paula Fabani. IBT – CONICET.

9:30 a 9:50 horas: Biosustentabilidad y agregado de valor al proceso productivo de Pistachos. Dra. Lorena Luna. IBT – CONICET

10 a 10:30 horas: Coffee Break

10:30 a 13 horas: Salida campo, Finca Familia Ighani

 

Te puede interesar
Lo más visto