
Valle de Tulum: controlan más de 600 hectáreas de cultivos semilleros
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
La convocatoria es abierta a todo público mayor de 18 años y será el 14 de septiembre.
Campo Sanjuanino07/09/2023El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico invita a todos los interesados en inscribirse a una capacitación en manejo y uso seguro de tractor agrícola.
La inscripción se extenderá hasta el día 13 de septiembre, siendo una convocatoria abierta a todo público mayor de 18 años. El curso será el día 14 de septiembre en el CIC de Médano de Oro, situado en Calle Ramón Franco entre Calles 6 y 7, Médano de Oro.
El cupo es limitado y los participantes contarán con Certificado en calidad de Asistente. Los interesados deberán completar el siguiente formulario www.bit.ly/Manejo-Tractor
Cabe resaltar que completar el formulario no asegura la participación, ya que la misma se confirmará sólo por vía telefónica.
Esta iniciativa parte de la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios en conjunto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria mediante las direcciones de Empleo y Formación y de Desarrollo Agrícola en conjunto con la Municipalidad de Rawson con la participación de Emicar, American Advisor, y la Sociedad de Chacareros Temporarios.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Tomate, berenjena, perejil, algunas de las opciones.
Esta es la época ideal para plantar flores y aromáticas. Mirá que se recomienda.
Productores, cooperativas y autoridades analizaron avances en la articulación con el turismo y la gastronomía provincial.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
Recorrió los avances del Canal San Guillermo, así como la obra finalizada del desarenador en una toma sobre el Río de los Patos.
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.