
Más de 130 productores dirán presente en la Feria Agroproductiva
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
La herramienta financiera tiene como fin la inversión y compra en los diversos sectores.
Noticias26/09/2023El Ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero, informó en conferencia de prensa sobre el relanzamiento de la Línea de Crédito con destino a Inversiones y Compra de Bienes de Capital para Microempresas de todos los sectores.
Sobre el anuncio, Lucero explicó: “Esta es una herramienta financiera que ha sido muy exitosa y ha generado una oportunidad a muchas micropymes sanjuaninas que tradicionalmente no tenían acceso a los créditos. Hablo por ejemplo de odontólogos que han necesitado incorporar equipamiento, hablo de profesionales de la salud en general, hablo de quienes tienen un oficio como carpinteros, herreros, electricistas que necesitan adquirir herramientas”.
Esta línea de Fiduciaria San Juan tenía en un principio un monto por tomador de $5 millones con una TNA del 29,9%, ahora se incrementa a $20 millones con una TNA del 39,9% con un plazo del préstamo por 36 meses. El monto global puesto a disposición para esta ocasión es de $600 millones que ya están a disposición.
Para conocer más sobre esta herramienta financiera, los interesados pueden asesorarse en las oficinas de Expansión Productiva San Juan, situada en calle Mendoza y Mitre, de lunes a viernes de 8 a 20 horas y sábados de 8 a 13 horas.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
En el Parque de Mayo, se realizará la última edición mensual de la feria con más de 120 stands de productos regionales. Habrá un sorteo especial de una jamonada para 30 personas.
Representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Chile recorrieron cuatro empresas del sector alimenticio.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
El Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta este sábado 6 de septiembre.
El objetivo es informar sobre los pasos iniciales del comercio internacional y la normativa aduanera vigente.
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Productos frescos, vacunación y servicios gratuitos para quienes visiten el Paseo de las Palmeras.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.