
Valle de Tulum: controlan más de 600 hectáreas de cultivos semilleros
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Además de un buen pasatiempo, es un beneficio para la economía familiar.
Campo Sanjuanino02/12/2023La jardinería no es solo un pasatiempo para mantenerse ocupado y despejar la mente. Es, también, una excelente forma para decorar los interiores, patios y terrazas del hogar. Pero, además, hay una opción que se desprende de la jardinería y que permite ahorrar en las compras del hogar: la horticultura.
Y en el mes diciembre, por el calor y la humedad propia de la temporada de verano, las hortalizas más aptas para ser cultivadas son los diferentes tipos de lechugas, tomates y zanahorias.
Las lechugas, infaltables en sándwiches y ensaladas, se plantan en primavera o a principios de verano. Las temperaturas elevadas permiten que se espiguen y se pueden esperar resultados en dos meses. La planta de lechuga necesita riego abundante y luz de sol indirecta. Un tip para tener siempre disponible es cortar la cantidad de hojas necesarias de la planta sin arrancarla, de modo que se regenere y siga creciendo.
Los tomates se plantan hasta principios de enero ya que el verano argentino suele extenderse y generar las condiciones ideales para que crezcan. Un consejo para lograr resultados más rápido es comprar un plantín en un vivero. Necesitan sol, riego moderado, frecuente y abono.
En cuanto a las semillas de zanahoria deben cultivarse a una profundidad mínima de 30 centímetros en lugares en que el sol no de directamente durante las horas del mediodía. El suelo ideal para las zanahorias debe ser suelto y con capacidad para retener agua. Necesita riego regular y más durante los meses de calor. Se pueden esperar resultados entre los dos meses y medio y cuatro.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Tomate, berenjena, perejil, algunas de las opciones.
Esta es la época ideal para plantar flores y aromáticas. Mirá que se recomienda.
Productores, cooperativas y autoridades analizaron avances en la articulación con el turismo y la gastronomía provincial.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.