
Pocito: agroproductiva y actividades para vivir un sábado diferente
Desde las 8.30 hasta las 13.30 horas
Además, se hizo entrega de ANR y semillas a productores y maquinaria apícola a una escuela de Iglesia.
Municampo04/12/2023El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico se acercó al departamento Jáchal para observar los avances de obra de mejora de la Red de Riego del Valle de Jáchal – Canal del Alto. Cabe destacar que, a la fecha, las obras presentan un 92% de avance.
Esta acción se enmarca bajo el Programa Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial (GIRSAR) que tiene como objetivo contribuir a la sustentabilidad, desarrollo productivo y a la mejora de las condiciones de vida en la zona de riego de Jáchal, en la provincia de San Juan, se ejecuta el Proyecto “Mejora de la Red de Riego del Valle de Jáchal- Canal del Alto”, préstamo BIRF 8867-AR.
El propósito del mismo es mitigar los daños por disminución de caudales en los ríos y aumento de la evapotranspiración y mejorar en forma sostenida la calidad de vida de los pequeños productores del Canal del Alto en la localidad de Jáchal.
Los beneficiarios directos son 123 productores, es decir usuarios "agrícolas o ganaderos". Los beneficiarios indirectos serian 250 productores. Asimismo, se estima una superficie bajo riego empadronada en el Departamento de Hidráulica de 4.228 ha, de las cuales se encuentran cultivadas 3.518,02 ha.
Por otro lado, en la Municipalidad de Jáchal, el intendente Miguel Ángel Vega recibió al ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero. En este encuentro, se realizó la entrega de ANR y bolsas de semillas de alfalfa a productores afectados por incendios. La recorrida continuó en el departamento Iglesia donde autoridades realizaron entrega de maquinaria Apícola a la Escuela Cornelio Saavedra.
Entre la maquinaria que se entregó se destacan dos extractores 18 cuadros en acero con motor, una batea max 304 separadora de miel y cera, una caldera de agua de 40 litros, un derretidor de miel eléctrico para tambores, un decantador y una bomba, entre otras. Además, los presentes realizaron una recorrida por la Sala Apícola de la institución.
Desde las 8.30 hasta las 13.30 horas
Este 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores en Rawson.
Productores participaron en una instancia práctica y teórica para mejorar el rendimiento y la calidad de sus cultivos.
Esta vez será dedicada a los padres.
La comitiva nacional incluyó al jefe de Gabinete, Martín Fernández, y a la técnica de Jefatura de Gabinete, Azul Milicevic.
La empresa Shadai es la encargada de esta tarea y utilizó maquinaria de última generación importada de Estados Unidos.
La plaza La Libertad será la sede del encuentro entre productores y vecinos.
Este sábado 12 de abril, vuelve la Feria a plaza La Libertad.
Será el próximo lunes 18 de agosto.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Se distribuirán insumos a los viñateros que están fuera del alcance de las aplicaciones aéreas.
Esta es la documentación requerida para poder acceder a los productos