
Huerta urbana: claves para producir alimentos todo el año
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Es necesario considerar pautas de manejo específicas para el desarrollo de nuestras frutas y hortalizas.
Campo Sanjuanino24/01/2024En un contexto de temperaturas medias por encima de lo normal, es necesario considerar pautas de manejo específicas para el desarrollo de nuestras frutas y hortalizas. En muchas localidades, el agua de pozo tiene un contenido de sales demasiado alto y su uso puede ocasionar deficiencias nutricionales o lesiones que se muestran como amarillamientos o necrosis de los bordes de las hojas.
Por esto es importante:
Diseñar la huerta de manera que las plantas sufran lo menos posible.
Favorecer la aparición de polinizadores y enemigos naturales de las plagas con plantas insectarias.
Realizar tareas que prevengan la transmisión de inóculo de temporadas anteriores.
Cuando las plantas están demasiado expuestas al calor se genera un ambiente con temperaturas altas para los cultivos. Este tipo de estrés, a menudo, tiene como consecuencia la aparición de ácaros que atacan a las plantas estresadas.
Evadir la cercanía a paredes donde, además, puede haber condiciones de suelo demasiado alcalino.
Intercalar plantas que sombreen sin generar competencia por la luz.
Cubrir la tierra con restos de hojas o pasto para que no se caliente demasiado y mantenga la humedad.
Fuente: INTA
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
Será el próximo lunes 18 de agosto.
Ya se puede cosechar acelga, espinaca, lechuga, zanahoria, y repollo tardío.
Desde La Rural en Palermo la Secretaría de Agricultura y el BICE anunciaron otorgar préstamos en forma de animales. San Juan tuvo una destacada participación con su oferta agroindustrial.
La provincia tendrá un stand en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025.
El encuentro buscó consolidar el crecimiento de una de las actividades más dinámicas del sector agroalimentario argentino.
Será el próximo lunes 18 de agosto.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Se distribuirán insumos a los viñateros que están fuera del alcance de las aplicaciones aéreas.
Esta es la documentación requerida para poder acceder a los productos