
Valle de Tulum: controlan más de 600 hectáreas de cultivos semilleros
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Es necesario considerar pautas de manejo específicas para el desarrollo de nuestras frutas y hortalizas.
Campo Sanjuanino24/01/2024En un contexto de temperaturas medias por encima de lo normal, es necesario considerar pautas de manejo específicas para el desarrollo de nuestras frutas y hortalizas. En muchas localidades, el agua de pozo tiene un contenido de sales demasiado alto y su uso puede ocasionar deficiencias nutricionales o lesiones que se muestran como amarillamientos o necrosis de los bordes de las hojas.
Por esto es importante:
Diseñar la huerta de manera que las plantas sufran lo menos posible.
Favorecer la aparición de polinizadores y enemigos naturales de las plagas con plantas insectarias.
Realizar tareas que prevengan la transmisión de inóculo de temporadas anteriores.
Cuando las plantas están demasiado expuestas al calor se genera un ambiente con temperaturas altas para los cultivos. Este tipo de estrés, a menudo, tiene como consecuencia la aparición de ácaros que atacan a las plantas estresadas.
Evadir la cercanía a paredes donde, además, puede haber condiciones de suelo demasiado alcalino.
Intercalar plantas que sombreen sin generar competencia por la luz.
Cubrir la tierra con restos de hojas o pasto para que no se caliente demasiado y mantenga la humedad.
Fuente: INTA
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Tomate, berenjena, perejil, algunas de las opciones.
Esta es la época ideal para plantar flores y aromáticas. Mirá que se recomienda.
Productores, cooperativas y autoridades analizaron avances en la articulación con el turismo y la gastronomía provincial.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.