
Valle de Tulum: controlan más de 600 hectáreas de cultivos semilleros
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Se trata de bovinos de las razas Angus.
Campo Sanjuanino25/02/2024El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación se hizo entrega de 18 toros puros bovinos machos de las razas Angus (de color negro y colorado) con el objetivo en darle más valor agregado a la cadena ganadera. Esto se realizó en el marco del Plan Toro, perteneciente al Programa de Mejora Genética y Sanidad Reproductiva de los Rodeos Bovinos de la Provincia.
Los beneficiarios de estos 18 bovinos reproductores están radicados en departamentos del norte de San Juan; de los cuales 13 provienen de Jáchal, 2 de Iglesia y 3 de Valle Fértil. La entrega de la misma se efectuó en la finca “La Ponderosa Eugenio Flores, ubicada en tierras jachalleras.
El ministro Fernández resaltó la importancia de la entrega de los toros: “la ganadería es una actividad que es fundamental para la provincia y es importante seguir trabajando juntos para seguir agregándole valor a la cadena ganadera. Sabemos que aún quedan algunos eslabones sueltos como es la faena de media res y la cámara frigorífica, pero con el compromiso de todos vamos a poder lograrlo”.
Vale destacar que el programa de mejora genética y sanidad reproductiva de los rodeos pecuarios de la provincia de San Juan está destinado a pequeños y medianos productores ganaderos que están inscritos en el Registro Único de Productores Agropecuarios (RUPA) y tiene como objetivo la mejora de la raza vacuna de la provincia y lograr mejores animales para la faena.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Tomate, berenjena, perejil, algunas de las opciones.
Esta es la época ideal para plantar flores y aromáticas. Mirá que se recomienda.
Productores, cooperativas y autoridades analizaron avances en la articulación con el turismo y la gastronomía provincial.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.