
El finde sanjuanino se llena de sabor con la Expo Olivícola
Habrá ronda de negocios y exposición con degustaciones y food trucks.
Se trata de la 14º edición del evento más destacado en Latinoamérica en materia de olivo.
Culto al Olivo28/02/2024El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación comienza a darle forma a una de las actividades más esperadas por la comunidad sanjuanina. Se trata de la 14º edición del ArgOliva que sirve para dar a conocer al mundo la calidad de los aceites y productos olivícolas elaborados y producidos en San Juan. La fecha será del 2 al 6 de septiembre del 2024, donde habrá ronda de negocios, capacitaciones, exposiciones, concursos nacionales e internacionales con jurados expertos son las aristas en las que trabaja el comité organizador.
Este evento confirma la línea de trabajo del gobernador Marcelo Orrego de potenciar el desarrollo de las actividades productivas locales y desde la cartera que conduce el ministro Gustavo Fernández, a través de la Dirección de Comercio Exterior dependiente de la Secretaría de Coordinación del Desarrollo Económico, trabajan en equipo junto a representantes de Universidad Católica de Cuyo y de la Cámara Olivícola, INTA y el CFI.
Es importante señalar que el ArgOliva tiene gran trascendencia y renombre en el sector olivícola tanto a nivel nacional como internacional. Una de sus principales premisas es fortalecer y promover el desarrollo del sector, permitiendo la participación activa de los distintos actores públicos y privados en un espacio único de profesionalismo e intercambio de experiencias.
Habrá ronda de negocios y exposición con degustaciones y food trucks.
Empresas locales podrán participar con un stand para la exposición, algo que no tendrá costos para los interesados.
Será el 12 y 13 de septiembre en el Centro Cívico.
Será los días 6,7 y 8 de agosto.
La premiación será el 6 de noviembre.
En Plaza Italia del barrio Residencial en Capital.
La cita es este sábado 24 de mayo, desde las 18 y hasta las 22 en las instalaciones del Chalet Cantoni.
Se logró destrabar un trámite iniciado tiempo atrás y obtener el sello de origen para uno de los productos más importantes de nuestra producción.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
Las cámaras vitivinícolas, con apoyo del Gobierno, acordaron controlar la calidad fitosanitaria.
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Habrá ronda de negocios y exposición con degustaciones y food trucks.
Representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Chile recorrieron cuatro empresas del sector alimenticio.