
Pocito: agroproductiva y actividades para vivir un sábado diferente
Desde las 8.30 hasta las 13.30 horas
En la reunión se articularon líneas de trabajo tendientes a paliar la crisis hídrica.
Municampo25/03/2024Con el fin de articular líneas de trabajo para paliar la complejidad de la crisis hídrica de Calingasta, se reunieron el vicegobernador Fabián Martín y el ministro Gustavo Fernández con autoridades de la Junta de Riego de ese departamento, productores y referentes del sector.
En la oportunidad, tanto el titular del poder Legislativo como el ministro de la cartera productiva escucharon a los referentes departamentales para conocer de primera mano la delicada situación. Tras lo cual, surgió el inmediato compromiso de generar una línea de trabajo en común para iniciar y refuncionalizar obras que permitan ir morigerando la actual crisis hídrica.
Junto al vicegobernador Fabián Martín y al ministro Gustavo Fernández, viajaron también los secretarios de Agricultura, Ganadería y Agroindustria Miguel Moreno y de Coordinación para el Desarrollo Económico Alfredo Aciar. Así como también los diputados del bloque Cambia San Juan Juan Cruz Córdoba, María Lascano. A quienes se sumaron en el departamento el intendente Sebastián Carbajal, el diputado departamental Jorge Castañeda y concejales de Calingasta.
Vale destacar, la importancia de este encuentro, por ser -según señalaron los presentes- “la primera vez que el Gobierno de la provincia y el Municipio se acercan a los productores y autoridades de la Junta de Riego con el objetivo de solucionar esta problemática para el beneficio de la comunidad”.
Desde las 8.30 hasta las 13.30 horas
Este 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores en Rawson.
Productores participaron en una instancia práctica y teórica para mejorar el rendimiento y la calidad de sus cultivos.
Esta vez será dedicada a los padres.
La comitiva nacional incluyó al jefe de Gabinete, Martín Fernández, y a la técnica de Jefatura de Gabinete, Azul Milicevic.
La empresa Shadai es la encargada de esta tarea y utilizó maquinaria de última generación importada de Estados Unidos.
La plaza La Libertad será la sede del encuentro entre productores y vecinos.
Este sábado 12 de abril, vuelve la Feria a plaza La Libertad.
Será el próximo lunes 18 de agosto.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Se distribuirán insumos a los viñateros que están fuera del alcance de las aplicaciones aéreas.
Esta es la documentación requerida para poder acceder a los productos