Huerta hogareña: qué sembrar en junio

Te contamos qué cultivos son ideales para este mes y como protegerlos.

Campo Sanjuanino02/06/2024San Juan y el campoSan Juan y el campo
zanahorias

Tener una huerta en casa no solo es una actividad que puede servir como un pasatiempo, sino que también te permite disfrutar de vegetales frescos y saludables durante todo el año. Con los cuidados adecuados y las especies correctas, incluso en junio podés iniciar tu propia producción.

Durante este mes, podés sembrar una variedad de hortalizas y hierbas que prosperan en climas fríos, como acelga, apio, arvejas, brócoli, coliflor, cebolla, espinaca, lechugas (en sus distintas variedades), kale, habas, rabanito, remolacha, repollo, cebolla de verdeo, zanahoria, ajo, puerro, cilantro, trigo, perejil, nabo y mostaza.

Qué cuidados tener para una huerta en invierno:

1) Protección contra el frío: Utilizá mantas térmicas o cobertores de hileras para proteger las plantas más sensibles durante las noches más frías.

2) Riego adecuado: Aunque el invierno es más húmedo, es fundamental regar las plantas de manera regular, pero evitando el exceso de agua que puede generar hongos. Lo ideal es regar por la mañana para que el agua tenga tiempo de evaporarse durante el día.

3) Luz solar: Asegurate de que las plantas reciban suficiente luz solar, ya que los días son más cortos en invierno. Colocá tu huerta en un lugar donde reciba al menos 4-6 horas de sol al día.

Te puede interesar
Lo más visto