Provincias cuyanas unidas para reforzar su productividad

Los ministros de las carteras de Producción, San Juan, San Luis y Mendoza, trabajarán en conjunto para mejorar su potencial.

Noticias06/06/2024San Juan y el campoSan Juan y el campo

El ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, mantuvo una reunión de trabajo con sus pares de Desarrollo Productivo de San Luis, Federico Trombotto, y de Producción de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu.

En el encuentro, con sede en San Luis, acordaron desarrollar una agenda común para potenciar la fuerza agroproductiva de la región, atraer inversiones y generar empleo genuino.

Los funcionarios también convinieron en reunirse periódicamente, cada mes y medio para avanzar en una agenda conjunta que aborde temas estratégicos. El objetivo es definir políticas comunes que favorezcan la atracción de inversiones y consoliden un “ecosistema productivo” regional competitivo a nivel internacional. Los tres ministros participaron también de la agenda de trabajo del Comité Nacional de Presidencia de CAME, en el que hubo representantes de más de 16 provincias, incluidos los presidentes y representantes de las Federaciones Económicas de San Juan, Mendoza y San Luis.

Al término del encuentro, Fernández explicó que las provincias cuyanas “se deben una agenda de desarrollo productivo y económico común para recuperar el terreno perdido”, y subrayó que “queremos trabajar en políticas comunes que favorezcan la atracción de inversiones hacia la región para el desarrollo de un ecosistema productivo que tome escala y que permita también mantener a nuestra sociedad arraigada en estos lugares”.

Por su parte, Trombotto destacó que “este es solo el comienzo de una nueva etapa” y resaltó la importancia del “asociativismo” y de “trabajar fuertemente en lo regional” para alcanzar el éxito. En tanto, Vargas Arizu calificó el encuentro como “un hito cuyano importante” y enfatizó la necesidad de “dejar de lado los regionalismos de provincia y trabajar como región”. Además, enumeró diversos rubros con gran potencial para trabajar mancomunadamente, como turismo, logística, ambiente, ganadería y frigoríficos. 

Te puede interesar
Lo más visto