
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
El encuentro se llevó a cabo en la Bodega ENAV.
Noticias12/06/2024Con el objetivo de brindar herramientas formativas a los productores de uva orgánica y convencional se llevó adelante el encuentro que estuvo organizado por la Secretaría de Agricultura Ganadería y Agroindustria a través de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos.
Con una agenda cargada de temas en el que profesionales especializados hablaron sobre el manejo de la plaga Lobesia Brotana, uso y aplicación con drones en el sector vitivinícola y aplicación de productos para la fertelización. Además, parte del equipo de la cartera productiva asesoraron a los 80 productores presentes sobre las diversas líneas de financiamiento que ofrece el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación.
Estuvieron presentes en la jornada el secretario de Agricultura Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno; y el director de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, Pablo Plana. También asistieron el director de la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, Martín Paliza; el presidente de la Agencia Fiduciaria San Juan, Gustavo Gelusini; y el presidente de Agencia de Calidad San Juan, Manuel Rodríguez.
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Productos frescos, vacunación y servicios gratuitos para quienes visiten el Paseo de las Palmeras.
Se trata del festival S.A.B.O.R. Sanjuanino y la XXVI edición de EVISAN 2025.
Este sábado 19 de julio en el Paseo de las Palmeras.
Los ministros de Minería, Juan Pablo Perea y de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández recibieron a los representantes de la asociación que promueve más y mejor trabajo para la mujer en la minería.
Empresas locales agotaron su stock y el 78% reportó un alto nivel de ventas. Además, el 68% mantuvo reuniones internacionales en la feria, que reunió a 550 productores y 100.000 visitantes.
Un stand con productos típicos será una de las atracciones en la previa del partido de rugby que se disputará este sábado en el Estadio del Bicentenario.
Este viernes 11 de julio.
Será el próximo lunes 18 de agosto.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Se distribuirán insumos a los viñateros que están fuera del alcance de las aplicaciones aéreas.