
Más de 130 productores dirán presente en la Feria Agroproductiva
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
El encuentro se llevó a cabo en la Bodega ENAV.
Noticias12/06/2024Con el objetivo de brindar herramientas formativas a los productores de uva orgánica y convencional se llevó adelante el encuentro que estuvo organizado por la Secretaría de Agricultura Ganadería y Agroindustria a través de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos.
Con una agenda cargada de temas en el que profesionales especializados hablaron sobre el manejo de la plaga Lobesia Brotana, uso y aplicación con drones en el sector vitivinícola y aplicación de productos para la fertelización. Además, parte del equipo de la cartera productiva asesoraron a los 80 productores presentes sobre las diversas líneas de financiamiento que ofrece el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación.
Estuvieron presentes en la jornada el secretario de Agricultura Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno; y el director de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, Pablo Plana. También asistieron el director de la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, Martín Paliza; el presidente de la Agencia Fiduciaria San Juan, Gustavo Gelusini; y el presidente de Agencia de Calidad San Juan, Manuel Rodríguez.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
En el Parque de Mayo, se realizará la última edición mensual de la feria con más de 120 stands de productos regionales. Habrá un sorteo especial de una jamonada para 30 personas.
Representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Chile recorrieron cuatro empresas del sector alimenticio.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
El Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta este sábado 6 de septiembre.
El objetivo es informar sobre los pasos iniciales del comercio internacional y la normativa aduanera vigente.
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Productos frescos, vacunación y servicios gratuitos para quienes visiten el Paseo de las Palmeras.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.