
Más de 130 productores dirán presente en la Feria Agroproductiva
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Se trata de la convención más importante de economía, finanzas e inversiones de la región.
Noticias13/06/2024El San Juan Productivo estuvo presente en uno de los eventos más convocantes de la región en materia de economía, finanzas e inversiones. La 11º Edición de la Expo EFI se lleva a cabo en La Rural durante el 12 y 13 de junio.
En esta trascendental convención participa el presidente de la Nación junto a sus ministros en el que analizan el presente y futuro del país. Además, cuenta con más de 200 oradores, 1000 empresas y 80 conferencias; siendo la exposición de economía, finanzas e inversiones más importante de Argentina.
El stand que representa a la provincia de San Juan -y estuvo a cargo de la Agencia San Juan de Inversiones-, tiene como objetivo poner en valor la matriz productiva y su potencial turístico. Además, promocionan los diferentes productos insignia de San Juan.
Es importante resaltar que por parte del gobierno provincial asisten el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez; y el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández y representantes de la cartera productiva así como de Turismo, Cultura y Deportes.
¿Qué es la Expo EFI?
Es la convención más importante de economía, finanzas e inversiones de la región en donde economistas, políticos, periodistas y empresarios comparten un análisis estratégico de las grandes cuestiones nacionales e internacionales del mundo de la economía, las finanzas e inversiones, que preocupan e interesan a la audiencia.
Este evento organizado por Invecq Consultora Económica y Messe Frankfurt Argentina, Expo EFI abarca una propuesta que incluye el consolidado Congreso Económico Argentino, la cita anual en donde los más reconocidos referentes y especialistas del sector, presentan un completo panorama del escenario actual y analizarán el futuro del sistema financiero, el mercado de capitales, la coyuntura macroeconómica y las perspectivas de la economía nacional.
Además, la propuesta incluye más de 30 Workshops, un espacio literario para presentaciones de libros del sector, stands comerciales, un recinto bursátil y doce seminarios con presencia de destacados referentes de la minería, energía, agro, fintech, inversiones, pymes y emprendedores, financiamiento, franquicias, economía del conocimiento, real estate nacional e internacional, farma y salud.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
En el Parque de Mayo, se realizará la última edición mensual de la feria con más de 120 stands de productos regionales. Habrá un sorteo especial de una jamonada para 30 personas.
Representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Chile recorrieron cuatro empresas del sector alimenticio.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
El Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta este sábado 6 de septiembre.
El objetivo es informar sobre los pasos iniciales del comercio internacional y la normativa aduanera vigente.
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Productos frescos, vacunación y servicios gratuitos para quienes visiten el Paseo de las Palmeras.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.