
Recta final para la entrega de los premios del concurso Mario Solinas-Hemisferio Sur
Los ganadores del certamen recibirán este prestigioso galardón internacional el 6 de noviembre.


Es en la cocina donde se destaca y tiene beneficios para la salud reconocidos por la medicina.
Culto al Olivo23/06/2024
San Juan y el campo
El aceite de oliva extra virgen, producto originario de nuestras tierras, es considerado por muchos expertos la forma más saludable de alimentarse para la longevidad.
Cabe aclarar que este aceite también puede utilizarse para fabricar cosméticos, productos de cuidado personal e incluso productos farmacéuticos. Pero es en la cocina donde destaca y tiene beneficios para la salud reconocidos por la medicina.
Uno por uno, estos son:
1. Ayuda a controlar el colesterol: el aceite de oliva reduce la cantidad de LDL (conocido como colesterol malo) que circula por el organismo.
2. Previene las enfermedades cardíacas: conforme al artículo de la universidad brasileña, esto ocurre precisamente al controlar los niveles de colesterol y evitar así que las arterias se obstruyan con las placas de grasa que viajan por la sangre.
3. Protege el corazón: según las investigaciones, el aceite de oliva actúa contra los daños causados por los radicales libres y tiene propiedades antioxidantes.
4. Ayuda a reducir la inflamación del organismo: el efecto se debe a la presencia de vitamina E y otras sustancias antiinflamatorias en su composición, explica la UFRJ.
5. Previene el envejecimiento prematuro: esta acción se debe a la lucha contra los radicales libres, relacionados con el envejecimiento de las células.
6. Reduce el riesgo de cáncer y enfermedades inflamatorias crónicas: como ya se ha mencionado, el aceite de oliva es rico en sustancias antiinflamatorias.

Los ganadores del certamen recibirán este prestigioso galardón internacional el 6 de noviembre.

Un aceite local se destacó en la categoría “Verde Ligero”. La premiación será el 6 de noviembre en nuestra provincia.

Habrá ronda de negocios y exposición con degustaciones y food trucks.

Empresas locales podrán participar con un stand para la exposición, algo que no tendrá costos para los interesados.

Será el 12 y 13 de septiembre en el Centro Cívico.

Será los días 6,7 y 8 de agosto.

La premiación será el 6 de noviembre.

En Plaza Italia del barrio Residencial en Capital.





30 expositores de diversos rubros expondrán sus emprendimientos en la Carpa San Juan Emprende.

Ante la humedad y temperaturas moderadas, la Dirección de Sanidad Vegetal alerta a los productores vitícolas sobre la alta probabilidad de aparición de Mildiu de la vid.

40 emprendedores y productores recibieron herramientas técnicas y prácticas para fortalecer la cadena productiva de la miel.

representantes de empresas vinculadas a estas industrias, analizaron la coyuntura socioeconómica local, del país y el mundo, y propusieron acciones para potenciar la oferta en el marco de la FNS 2025.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional.

