
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Muchas verduras que se pueden plantar en invierno son resistentes a bajas temperaturas, pero es esencial elegir las variedades adecuadas para el clima frío.
Campo Sanjuanino01/07/2024Julio es un mes ideal para iniciar una huerta en casa, especialmente porque requiere poco mantenimiento. Los dos factores clave para asegurar el crecimiento saludable de los cultivos son el frío y el riego.
En Argentina, julio es un buen mes para plantar diversas verduras que son resistentes al frío. Aquí algunas opciones:
Acelga: Rica en vitaminas y minerales. Siembra a 5 cm de profundidad y a 2-3 cm entre semillas.
Apio: Ideal para ensaladas y sopas. Necesita espacio para crecer.
Arvejas: Fuente de proteínas, se pueden cultivar como trepadoras o enanos.
Brócoli: Llena de nutrientes, se siembra en semilleros y luego se traslada al suelo.
Coliflor: Versátil y saludable, se siembra igual que el brócoli.
Espinaca: Rica en hierro, se siembra a 2 cm de profundidad y a 5 cm entre semillas.
Lechugas: Variedades como mantecosa, criolla y romana son resistentes al frío.
Puerros: De sabor suave, se siembran en semilleros y luego al suelo.
Ajo: Se siembra a 5 cm de profundidad y a 7 cm entre dientes.
Habas: Nutritivas y deliciosas, se deben remojar antes de plantar.
Mostazas: Necesitan espacio para crecer, como la mostaza blanca y roja.
También se pueden plantar verduras de raíz como remolachas, rábanos, zanahorias, repollos y cebollas de verdeo, que son excelentes opciones para cultivar en invierno.
Protección contra el frío
Muchas verduras que se pueden plantar en invierno son resistentes a bajas temperaturas, pero es esencial elegir las variedades adecuadas para el clima frío. Una técnica útil para proteger las plantas es el acolchado o mulching. Este método consiste en cubrir la tierra con hojas secas, creando una capa que ayuda a retener el calor del suelo y protege las raíces de las plantas.
Manejo del riego
Durante el invierno, es importante evitar regar las plantas por la noche, ya que el exceso de humedad puede ser perjudicial y propiciar la aparición de caracoles y babosas.
Lo recomendable es regar al mediodía, cuando las temperaturas son más suaves, y controlar que no haya exceso de agua en las raíces, ya que esto podría dañar las plantas.
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Tomate, berenjena, perejil, algunas de las opciones.
Esta es la época ideal para plantar flores y aromáticas. Mirá que se recomienda.
Productores, cooperativas y autoridades analizaron avances en la articulación con el turismo y la gastronomía provincial.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
Será el próximo lunes 18 de agosto.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
Las cámaras vitivinícolas, con apoyo del Gobierno, acordaron controlar la calidad fitosanitaria.
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Habrá ronda de negocios y exposición con degustaciones y food trucks.
Representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Chile recorrieron cuatro empresas del sector alimenticio.