
Este sábado 12 de abril, vuelve la Feria a plaza La Libertad.
La iniciativa surge en forma conjunta entre los ministerios de Producción, Minería y el INTA.
Municampo05/07/2024Las autoridades del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, el Ministerio de Minería y el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) acordaron crear un banco de proyectos estratégicos para poder generar capacidad y desarrollo en las comunidades en el sector agroproductivo y agroindustrial.
Durante el encuentro se conversó acerca de las posibilidades de analizar las posibilidades de cada territorio y a partir de allí crear este banco de proyectos que se va a hacer en cada comunidad. Esto impactaría directamente en la diversificación económica, en generar oportunidades de valor en territorio y a su vez en trabajar en temas de proveedores de distintas cadenas de valor.
En la ocasión, estuvieron presentes el Ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, acompañado por el Secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno; el Ministro de Minería, Juan Pablo Perea Fontivero; el Secretario de Desarrollo Minero Sustentable, Guillermo Olguín; la Directora de Desarrollo Minero Sustentable, Mariana Azcona y autoridades de INTA.
Este sábado 12 de abril, vuelve la Feria a plaza La Libertad.
Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos brindó una charla sobre este tema.
Esta actividad fue organizada por la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos.
El Polideportivo Jesús P. Morales fue escenario de una noche llena sabores y música.
El 21 y 22 de febrero habrá de gustaciones, Food Truck y shows artísticos a cargo de músicos locales en el departamento de Pocito.
Los participantes recibieron formación sobre apicultura.
Será este miércoles 8 de enero.
La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino.
Con un crecimiento del 19,2% en su superficie cultivada durante la última década y una producción récord en 2024, esta variedad lidera la industria nacional.
Esta herramienta permite que las empresas puedan ampliar su oferta, lograr una inserción sostenible y potenciada en los mercados internacionales.
Se destacaron las bodegas Los dragones (Barreal), Merced del Estero (Rivadavia) y Sierras Azules (Zonda).
La convocatoria es para empresas gourmet y bodegas. El 16 de mayo es el cierre de pre inscripción.
Este sábado 26 de abril, de 15:30 a 17:30 horas, en la Plaza Soldado Argentino.